Según publica este miércoles el INE, el importe medio de las hipotecas sobre el total de fincas inscritas en los registros de la propiedad (procedentes de escrituras públicas realizadas anteriormente) disminuyó un 3,4%.
Respecto al tipo de interés de las hipotecas, fue del 3,33% y el plazo medio de 23 años. En este sentido, el 44,7% sobre viviendas se constituyó a tipo variable y el 55,3% a tipo fijo.
Por su parte, el tipo de interés medio al inicio fue del 3,07% para las hipotecas sobre viviendas a tipo variable y del 3,57% para las de tipo fijo.
El número total de hipotecas con cambios en sus condiciones inscritas en los registros de la propiedad aumentó un 89,3% en febrero en tasa anual. Las novaciones (o modificaciones con la misma entidad financiera) aumentaron un 115,5% y las subrogaciones al acreedor (cambia de entidad) un 20,4%. Por el contrario, las subrogaciones al deudor (cambia el titular) disminuyeron un 31,6%.
El 45,8% de las 21.148 hipotecas con cambios en sus condiciones se debieron a modificaciones en los tipos de interés.
Las comunidades con mayores tasas de variación anual en el número de hipotecas sobre viviendas en febrero fueron Canarias (77,8%), Navarra (64,6%) y Baleares (41,5%).
Por su parte, las que presentaron los mayores descensos en sus tasas anuales fueron Cantabria (-20,5%), Castilla–La Mancha (-20,1%) y Andalucía (-16,3%).
"Cuando uno ya está a este nivel de cifras, la máxima preocupación es repartir correctamente…
"Sentí que estaba fuera de contexto totalmente. Sabía que me estaba besando mi jefe y…
En concreto, en el mes de enero el coste de la energía registró una subida…
"Primero renovamos ese concierto, garantizamos que se cumple la ley, garantizamos el derecho que tienen…
En este escrito recogido por Europa Press, el que fuera vicepresidente de la Junta de…
En una entrevista en 'El Programa de AR', recogida por Europa Press, Ayuso ha asegurado…