Categorías: Mercado inmobiliario

La firma de hipotecas sobre viviendas cayó un 5,9% en octubre

El número de hipotecas constituidas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad se situó en 28.248 en octubre, cifra que supone un 5,9% menos respecto al mismo mes de 2019, según ha informado este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE), que recuerda que los datos proceden de escrituras públicas realizadas anteriormente.

Con el retroceso interanual experimentado en octubre, la firma de hipotecas sobre viviendas vuelve a tasas negativas después de que en septiembre registrara un aumento del 18,4%, el primero tras seis meses de caídas.

De acuerdo con los datos difundidos por el INE, el importe medio de las hipotecas sobre viviendas se incrementó un 4,6% respecto a octubre de 2019, hasta los 134.920 euros, mientras que el capital prestado descendió un 1,6% en tasa interanual, hasta los 3.811 millones de euros.

En términos mensuales (octubre sobre septiembre), el número de hipotecas sobre viviendas aumentó un 5,1%, mientras que el capital prestado avanzó un 5%. En ambos casos se trata de su segunda mayor alza mensual en un mes de octubre desde 2016.

El tipo de interés medio para los préstamos hipotecarios sobre viviendas alcanzó el pasado mes de octubre el 2,47%, frente al 2,51% del mismo mes del año pasado, mientras que el plazo medio se situó en 25 años.

El 51,1% de las hipotecas sobre viviendas se constituyó a tipo variable, en tanto que el 48,9% se formalizó a tipo fijo.

El tipo de interés medio al inicio para las hipotecas sobre viviendas a tipo variable se situó en el 2,19%, frente al 2,85% de las de tipo fijo.

Acceda a la versión completa del contenido

La firma de hipotecas sobre viviendas cayó un 5,9% en octubre

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Albares se muestra tranquilo ante la política exterior de Trump y sus posibles efectos en las bases de Rota y Morón

Así lo ha asegurado el jefe de la diplomacia española en una entrevista en 'La…

49 segundos hace

“Marquito, es tuyo el Canal”

Ya lo había dicho sin ánimos de autosuficiencia porque para nada me considero un especialista…

10 minutos hace

Unicaja Banco sube más de un 3% tras duplicar su beneficio en 2024 y ajustar el pay-out al 60%

De este modo, las acciones de la entidad andaluza subían un 3,4% en el Ibex…

12 minutos hace

No todos los cánceres son iguales: ¿por qué algunos matan más que otros?

Sin embargo, podemos decir que los progresos han sido enormes. Aunque una de cada cinco…

20 minutos hace

Yolanda Díaz defiende que los datos de paro de enero son los «más bajos» de los últimos 17 años

"El mes de enero es un mes en el que tradicionalmente aumenta el desempleo en…

26 minutos hace

UBS gana 4.953 millones en 2024 y recomprará acciones por importe de 2.922 millones en 2025

Un año antes, UBS había registrado un beneficio neto atribuido de 27.366 millones de dólares…

29 minutos hace