Según los datos difundidos este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), con el avance de abril, la firma de hipotecas sobre viviendas encadena 14 meses de ascensos interanuales consecutivos.
No obstante, el repunte de abril, que modera en más de 13 puntos el registrado en marzo, es el menor crecimiento interanual de las hipotecas sobre viviendas desde febrero de 2021.
El importe medio de las hipotecas constituidas sobre viviendas aumentó un 2,2% interanual en el cuarto mes del año, hasta los 142.253 euros, mientras que el capital prestado creció un 6,8%, hasta los 4.754,5 millones de euros.
Por comunidades autónomas, las que registraron un mayor número de hipotecas constituidas sobre viviendas en abril de 2022 fueron Andalucía (6.688), Cataluña (6.141) y Madrid (5.598).
En tasa intermensual (abril sobre marzo), las hipotecas sobre viviendas bajaron un 22,9%, mientras que el capital prestado se hundió un 24,8%. En ambos casos son sus mayores descensos en un mes de abril desde 2018.
En el cuarto mes del año, el tipo de interés medio para el total de préstamos hipotecarios se situó en el 2,69%, con un plazo medio de 24 años. En el caso de las viviendas, el interés medio fue del 2,52%, por encima del 2,51% de un año antes, con un plazo medio de 25 años.
El 24,7% de las hipotecas sobre viviendas se constituyeron el pasado mes de abril a tipo variable, mientras que el 75,3% se firmaron a tipo fijo, nuevo máximo histórico.
El tipo de interés medio al inicio fue del 2,16% para las hipotecas sobre viviendas a tipo variable y del 2,65% en el caso de las de tipo fijo.
Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…
Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…
Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…
En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…
"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…
Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…