El número de hipotecas constituidas sobre viviendas ascendió a 24.863 en el mes de julio, un 32,9% más que el mismo mes del año pasado. El importe medio también se incrementó hasta 119.613 euros, un 3,8% más que hace un año, según los datos que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). El capital prestado para compra de vivienda también se disparó, un 38% hasta los 2.973,9 millones. De todo el capital prestado, las hipotecas constituidas sobre viviendas acapararon el 63,4%.
El tipo de interés medio en julio fue del 2,76% (un 15,2% inferior al registrado en julio de 2016 y el más bajo de toda la serie histórica) y el plazo medio de 24 años. El 61,6% de las hipotecas sobre viviendas se constituyó a tipo variable y el 38,4% a tipo fijo.
El tipo de interés medio al inicio es del 2,58% para las hipotecas sobre viviendas a tipo variable (con un descenso anual del 18,0%) y del 3,12% para las de tipo fijo (un 12,8% menor).
Las comunidades con mayor número de hipotecas constituidas sobre viviendas en julio son Andalucía (4.577), Comunidad de Madrid (4.379) y Cataluña (4.348). Las comunidades que presentan las mayores tasas de variación anual son Principado de Asturias (260,9%), La Rioja (118,8%) y Castilla-La Mancha (51,6%).
Las comunidades en las que se prestó más capital para la constitución de hipotecas sobre viviendas fueron Comunidad de Madrid (723,0 millones de euros), Cataluña (609,2 millones) y Andalucía (477,8 millones).
Tras el repunte del paro en el arranque del año, el número total de desempleados…
El informe, al que ha tenido acceso Europa Press, es la respuesta del bloque conservador…
"Las dos entidades mencionadas violaron los principios normales de comercio del mercado, interrumpieron las transacciones…
"Estamos buscando llegar a un acuerdo con Ucrania, donde ellos aseguren lo que les estamos…
Unicaja cerró 2024 con unos beneficios netos atribuidos de 573 millones de euros, lo que…
Así lo anunció este martes la comisión de aranceles aduaneros del Consejo de Estado, el…