Categorías: Economía

La firma de hipotecas alcanza en mayo su cifra más alta en cinco años

El número de hipotecas para comprar vivienda se incrementó un 9,2% en el mes de mayo hasta las 29.012 operaciones, la cifra más alta desde enero de 2012, según el Instituto Nacional de Estadística (INE). El importe medio también aumentó notablemente, un 7,6% respecto a un año antes, hasta los 113.645 euros. El capital prestado se sitúa en 3.297,1 millones, con un aumento anual del 17,5%. Estas cifras contrastan con las del mes de abril, cuando la firma de hipotecas retrocedió un 11,4% hasta situarse en 21.163 contratos, por el efecto de la Semana Santa que este año tuvo lugar en el segundo trimestre frente al año pasado cuando cayó en marzo.

En las hipotecas constituidas sobre viviendas, el tipo de interés medio es del 2,90% (un 8,4% inferior al registrado en mayo de 2016) y el plazo medio de 23 años. El 61,3% de las hipotecas sobre viviendas se constituye a tipo variable y el 38,7% a tipo fijo. Las de tipo variable han repuntado ligeramente frente al mes de abril cuando representaban el 60,7% de las hipotecas firmadas sobre vivienda. Las de tipo fijo suponían el mes anterior el 39,3%, según informó el INE.

El tipo de interés medio al inicio es del 2,82% para las hipotecas sobre viviendas a tipo variable (con un descenso anual del 9,0%) y del 3,06% para las de tipo fijo (un 12,4% menor).

De las 8.112 hipotecas que cambiaron sus condiciones en el mes de mayo, el 48,9% se debían a modificaciones en los tipos de interés. Después del cambio de condiciones, el porcentaje de hipotecas a interés fijo aumenta del 6,3% al 12,9%, mientras que el de hipotecas a interés variable disminuye del 93,2% al 86,4%. Con la nueva ley hipotecaria, los clientes podrán cambiar de tipo variable a tipo fijo sin ningún coste a partir del tercer año del contrato.

Beatriz Toribio, responsable de Estudios de Fotocasa, destaca la buena salud que vive el mercado hipotecario. “Aunque en lo que va de año los incrementos no son tan abultados como los que se registraron el año pasado, e incluso, nos encontramos con caídas, la financiación sigue consolidándose como consecuencia de la mayor liquidez en el sistema y los bajos tipos de interés”, señala.

Respecto a la nueva normativa hipotecaria, Toribio considera que el trámite parlamentario “debería acabar con algunas lagunas del anteproyecto de ley que ha preparado el Gobierno” y regular aspectos como “la dación en pago o quién paga los gastos de formalización que conlleva la firma de una hipoteca, ya que en el texto el Gobierno no se especifica quién debe hacerlo”.

Acceda a la versión completa del contenido

La firma de hipotecas alcanza en mayo su cifra más alta en cinco años

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Donald Trump insiste en desplazar a la población palestina de Gaza frente a Netanyahu

"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…

2 horas hace

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

2 horas hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

4 horas hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

7 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

7 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

7 horas hace