Nacional

La filtración en RTVE, ante la Policía: “Hay cientos de trabajadores que han participado en este fraude”

“Una de las corrupciones más intolerables ha puesto en entredicho el sistema de acceso al empleo público de RTVE, dos sindicatos están en el punto de mira”. Así arranca el comunicado enviado este lunes por CCOO a los medios, en el que ha anunciado que el viernes llevó esta situación ante la Policía, denuncia que se suma a la presentada por la propia dirección de RTVE.

Para la organización sindical “lo más urgente es la investigación e identificar a los corruptos” y pone el foco en el departamento de Recursos Humanos. “El área de RRHH aparece también en el terreno de los sospechosos (las actas del proceso, como demostraremos, les comprometen)”, sostiene.

Según Comisiones, lo sucedido en el examen “abre un escenario de sospecha terrible”. “La perversión de la ley que se ha conocido en la prueba para informadores se ha podido producir en el conjunto de exámenes que se vienen celebrando desde hace meses”, explica. Y continúa, “a la vez, cientos y cientos de compañeros y compañeras de RTVE, con miles de horas de estudio y esfuerzo a sus espaldas, han podido sufrir la expulsión del proceso de las oposiciones porque unos corruptos se han dedicado a filtrar exámenes”.

“¿Y qué responsabilidad pudieran tener las personas que pretendían hacer fraudulentamente el examen beneficiándose de la filtración?”. Una pregunta ante la que recuerda que el Supremo, en una sentencia reciente, “ha condenado a una opositora a nueve meses de cárcel por beneficiarse de una filtración”.

La denuncia de CCOO destapa “aspectos muy turbios de algunos sindicatos y del área de Recursos Humanos”. “La enorme crisis que se acaba de iniciar tiene responsables muy concretos”, afirma, antes de apuntar a otras organizaciones sindicales. “Lo son los sindicatos corruptos, lo son quienes desde el área de Recursos Humanos de RTVE llevan muchos años favoreciendo esta corrupción a cambio de comprar la paz social”. “Ahora también, y esto es muy preocupante”, remarca, “hay cientos de trabajadores que han participado, de una u otra manera, en este fraude, estamos hablando de quienes recibieron la filtración”.

“El momento de erradicar el clientelismo”

Tras preguntarse si “deberían ser expulsados del proceso de oposiciones quienes recibieron la filtración” y “qué habrá sucedido en el conjunto de exámenes que se están celebrando dentro de este proceso de oposiciones”, CCOO considera que “es el momento de erradicar el clientelismo en RTVE”. Un “clientelismo”, sostiene, “impulsado por la estrecha colaboración con Recursos Humanos”.

Ante todo esto, ha solicitado la revisión de todos los exámenes anteriores y la apertura de una investigación “exhaustiva”, “dado que son muchas las pruebas de oposición celebradas ya en diversas áreas”.

Respecto a esta “investigación interna”, defiende que “esta comisión no puede estar controlada por quienes son parte importante del problema y lo vienen siendo desde hace años”. Así, pone como ejemplo que “hace tres años, y desde el Área de Recursos Humanos, con la colaboración de la dirección y los sindicatos, se urdió una operación para expulsar al vocal propuesto por CCOO porque de manera reiterada, y como consta en las actas, denunciaba el riesgo de filtraciones en la elaboración de las pruebas de promoción interna (categoría Informador)”.

Acceda a la versión completa del contenido

La filtración en RTVE, ante la Policía: “Hay cientos de trabajadores que han participado en este fraude”

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Aitana Sánchez-Gijón, Goya de Honor 2025: «Hay que tener miedo a las limpiezas étnicas y a nuevos imperialismos»

"Como dijo nuestra querida Marisa Paredes precisamente en una gala de los Goya, no hay…

9 minutos hace

Yolanda Díaz avanza que el Estatuto del Artista estará «en unas semanas»

Precisamente, esta semana el Ministerio de Trabajo y el Ministerio de Cultura han acordado incluir…

1 hora hace

El mundo del cine repudia los tuits de Karla Sofía Gascón pero denuncia su «linchamiento»

De este modo, a juicio del director Juan Antonio Bayona, Karla Sofía Gascón "está siendo…

1 hora hace

Unas 200 autocaravanas protestan en Palma contra ordenanza de Cort que limita el uso de estos vehículos como vivienda

En declaraciones a los medios de comunicación, el presidente de A.C.O, Javier Fuster, ha explicado…

4 horas hace

Marketing deportivo: la receta para crear una leyenda

Las últimas décadas han sido decisivas en la evolución del marketing deportivo hasta conformar una…

4 horas hace

Al menos 200.000 personas salen a las calles de Múnich en una nueva marcha contra la ultraderecha en Alemania

Bajo un sol radiante, mujeres, hombres y niños acudieron en masa a la explanada Theresienwiese…

6 horas hace