La biblioteca

La Feria del libro de Madrid regresará la próxima semana con ‘selfies’ «a distancia»

La Feria del Libro de Madrid se inaugurará el próximo 10 de septiembre y durante 17 días las famosas casetas madrileñas ocuparán una parte del Parque del Retiro, aunque con diferencias respecto a otros años. Habrá una limitación de aforo al 75% o la reducción del espacio de 1.400 metros a unos 500, además de la obligatoriedad del uso de la mascarilla, el mantenimiento de la distancia de seguridad o la preferencia por el pago con tarjeta.

«La feria se parece muchísimo en cuanto a programación, expositores y magnitudes en comparación con las ferias de 2019 y años anteriores. La única situación que no es la misma es el control de aforo, ya que antes se llegaba a contabilizar dos millones de personas en 17 días y ahora no se podrá», ha señalado en una entrevista con Europa Press el director de la feria, Manuel Gil.

Así, la feria tendrá lugar en el Paseo de Coches del Retiro, con un vallado y un registro para el control de aforo. El máximo permitido será el de 3.900 personas en el interior del recinto, por lo que al día la organización estima alcanzar en torno a 30.000 o 35.000 visitantes. «Es una cifra realmente alta», ha matizado Gil.

Las casetas también se reducirán, aunque no excesivamente, pasando de las 361 del año 2019 a 320 de este año. El presupuesto para la puesta en marcha es de más de 1,6 millones de euros y, a día de hoy, la cifra de autores cofirmados ya supera los 1.000, aunque la organización espera alcanzar los 1.500 –en el año 2019 hubo 1.800 autores–.

En cualquier caso, Gil ha descartado la posibilidad de que se formen colas «enormes» para las firmas de autores. «No es previsible una cola con, digamos, 300 personas esperando, porque hay una relación casi directa entre el aforo y la cola. Si tienes 35.000 personas, se puede formar, pero si tienes 3.900, el 1% es 39 personas», ha matizado.

Por ello, ha afirmado que habrá una «normalidad absoluta» y «no se debe perder la calma». Esta edición ha sido denominada como la «feria del reencuentro», que se celebrará coincidiendo con la desescalada general que está habiendo en todos los sectores, y con el objetivo de que en 2022 se pueda celebrar de forma «normalizada».

En cualquier caso, Gil ha confirmado que «no hay posibilidades» de que la feria vuelva a septiembre el próximo año. «En 2022 volverá a comenzar el viernes último de mayo: está comprobado que son las mejores fechas y hay un montón de razones que justifican volver a ellas», ha concluido.

Acceda a la versión completa del contenido

La Feria del libro de Madrid regresará la próxima semana con ‘selfies’ «a distancia»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

3 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

4 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

4 horas hace

La OPEP+ no altera su rumbo a pesar de las demandas de Donald Trump

En una reunión telemática del Comité Ministerial de Seguimiento Conjunto (JMMC por sus siglas en…

4 horas hace

Feijóo pide a Sánchez no ceder a Junts el control de fronteras en inmigración: «La seguridad nacional no se trocea»

Así se ha pronunciado en su discurso ante la Junta Directiva Nacional de PP --máximo…

5 horas hace

Yolanda Díaz rechaza un incremento del gasto en defensa y aboga por un proyecto estratégico de la UE

Así lo ha señalado en rueda de prensa antes de participar en una conferencia organizada…

5 horas hace