Categorías: Contraportada

La Federación Alemana de Fútbol pide no jugar el Mundial en un país que apoye el terrorismo

El presidente de la Federación Alemana de Fútbol (DFB), Reinhard Grindel, no descartó la posibilidad de impulsar un boicot al Mundial de Qatar 2022 al afirmar que no deberían jugarse grandes torneos en países que apoyen el terrorismo. «Aún faltan cinco años para el Mundial. En este tiempo deberían tener prioridad las soluciones políticas por encima de la amenaza del boicot. Pero una cosa es absolutamente segura: la comunidad del fútbol debería estar de acuerdo en que no se pueden jugar grandes torneos en países que apoyen activamente el terrorismo», señaló Grindel en una entrevista publicada por la propia DFB en su sitio web.

Grindel, que también es miembro del Consejo de la FIFA, reaccionó así a la severa crisis diplomática en la que se vio envuelto Qatar con sus vecinos del Golfo en medio de las acusaciones de que el emirato apoya el terrorismo en Yemen y Siria y a organizaciones como Estado Islámico (EI).

Arabia Saudí, Bahréin, los Emiratos Árabes Unidos, Egipto y Yemen anunciaron en ese contexto la ruptura de relaciones con Qatar, cerraron sus fronteras y exigieron a los qataríes que abandonen sus territorios en un plazo de dos semanas.

Grindel señaló que está en contacto con el Gobierno alemán para intercambiar información sobre lo que sucede en Qatar. «Seguimos con mucha atención y preocupación las nuevas y graves denuncias», indicó.

La FIFA, en tanto, optó por el silencio y prefirió no realizar comentarios sobre la crisis diplomática en la que se vio envuelto Qatar.

«La FIFA está en permanente contacto con el comité organizador local y los distintos actores involucrados en el Mundial 2022», señaló el organismo ante la consulta de dpa. «No haremos de momento más comentarios al respecto».

La crisis diplomática y la situación en el Golfo añade un motivo más de preocupación en un Mundial que se ha visto envuelto en la polémica desde su misma adjudicación debido a la situación de los derechos humanos en el país.

La cita se disputará en los meses de noviembre y diciembre de 2022, algo inédito en el torneo, debido a las temperaturas extremadamente altas del verano local.

Acceda a la versión completa del contenido

La Federación Alemana de Fútbol pide no jugar el Mundial en un país que apoye el terrorismo

dpa

Entradas recientes

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

16 minutos hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

27 minutos hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

36 minutos hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

46 minutos hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

50 minutos hace

El juez del ‘caso Begoña Gómez’ imputa a una asesora de Moncloa y la cita para el próximo 28 de febrero

En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…

1 hora hace