Internacional

La Fed mantiene los tipos entre el 5,25% y el 5,5% por tercera reunión consecutiva

De este modo, la institución ha decidido mantener sin cambios su política monetaria por tercera reunión consecutiva, tras la última subida de 25 puntos básicos del precio del dinero acometida el pasado mes de julio.

«El Comité continuará evaluando información adicional y sus implicaciones para la política monetaria», ha indicado el banco central.

Para determinar el grado de endurecimiento potencial que puede ser apropiado para devolver la inflación al 2%, la Fed «tendrá en cuenta el endurecimiento acumulativo de la política monetaria y el decalaje con el que afecta a la actividad económica y la inflación, y el desarrollo de los acontecimientos económicos y financieros».

Al evaluar la postura apropiada de la política monetaria, el Comité ha asegurado que continuará monitorizando las implicaciones de los datos entrantes para el cuadro macroeconómico.

PIB, PARO E INFLACIÓN

La economía de la primera potencia mundial experimentó un crecimiento anualizado del 5,2% de su PIB en el tercer trimestre de 2023 frente al 2,1% del anterior tramo, según la Oficina de Análisis Económico (BEA, por sus siglas en inglés).

En cuanto al mercado laboral estadounidense, este creó 199.000 empleos no agrícolas durante el pasado mes de noviembre, lo que permitió reducir el paro en dos décimas, hasta el 3,7%, según la Oficina de Estadísticas Laborales del Departamento de Trabajo.

Así, la tasa de desempleo en EEUU vuelve a acercarse al mínimo registrado en enero y abril, cuando llegó a situarse en el 3,4%, lo que supuso su menor tasa desde 1969.

De su lado, el índice de precios de gasto de consumo personal, la variable preferida por la Fed para monitorizar la inflación, se situó en octubre en el 3% interanual, cuatro décimas por debajo del mes anterior. La tasa mensual registró un estancamiento, cuatro décimas menos que en septiembre. La variable subyacente cerró en el 3,5%, dos décimas menos.

Acceda a la versión completa del contenido

La Fed mantiene los tipos entre el 5,25% y el 5,5% por tercera reunión consecutiva

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

China agrega a su lista de empresas no fiables a las estadounidenses PVH e Illumina

"Las dos entidades mencionadas violaron los principios normales de comercio del mercado, interrumpieron las transacciones…

9 segundos hace

Trump busca un acuerdo con Ucrania para que entregue tierras raras a cambio de ayuda militar

"Estamos buscando llegar a un acuerdo con Ucrania, donde ellos aseguren lo que les estamos…

4 minutos hace

Unicaja gana 573 millones en 204, más del doble que el año anterior

Unicaja cerró 2024 con unos beneficios netos atribuidos de 573 millones de euros, lo que…

13 minutos hace

China impone aranceles del 10% al 15% al crudo, carbón, GNL y equipos agrícolas de EEUU

Así lo anunció este martes la comisión de aranceles aduaneros del Consejo de Estado, el…

19 minutos hace

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

8 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

8 horas hace