Internacional

La Fed mantiene los tipos entre el 5,25% y el 5,5% por cuarta reunión consecutiva

De este modo, la institución ha vuelto a mantener sin cambios su política monetaria por cuarta reunión consecutiva tras la última subida de 25 puntos básicos del precio del dinero acometida el pasado mes de julio.

«El Comité continuará evaluando atentamente la información entrante, el entorno cambiante y el equilibrio de riesgos», ha indicado el banco central.

Asimismo, el órgano decisor ha indicado que «no espera que sea apropiado reducir el rango objetivo hasta que haya adquirido una mayor seguridad de que la inflación está retornando de forma sostenible hacia el 2%».

Al evaluar la postura apropiada de la política monetaria, el Comité ha asegurado que continuará monitorizando las implicaciones de los datos entrantes para el cuadro macroeconómico.

PIB, PARO E INFLACIÓN

La economía de la primera potencia mundial experimentó un crecimiento anualizado del 4,9% de su PIB en el tercer trimestre de 2023 frente al 2,1% del anterior tramo, según la Oficina de Análisis Económico (BEA, por sus siglas en inglés).

En cuanto al mercado laboral estadounidense, este creó 199.000 empleos no agrícolas durante el pasado mes de noviembre, lo que permitió reducir el paro en dos décimas, hasta el 3,7%, según la Oficina de Estadísticas Laborales del Departamento de Trabajo.

Así, la tasa de desempleo en EEUU volvió a acercarse al mínimo registrado en enero y abril, cuando llegó a situarse en el 3,4%, lo que supuso su menor tasa desde 1969.

De su lado, el índice de precios de gasto de consumo personal, la variable preferida por la Fed para monitorizar la inflación, se situó en diciembre en el 2,6% interanual, idéntica cifra que en el mes anterior. La tasa mensual registró un repunte al 0,2% desde la lectura negativa del 0,1% previa. La variable subyacente cerró en el 2,9%, tres décimas menos.

Acceda a la versión completa del contenido

La Fed mantiene los tipos entre el 5,25% y el 5,5% por cuarta reunión consecutiva

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

6 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

6 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

7 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

7 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

8 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

8 horas hace