Categorías: Economía

La Fed echa un cable a Santander y BBVA (pero sobre todo a Deutsche Bank)

Buenas noticias para los bancos internacionales con presencia en EEUU. El regulador bancario estadounidense abandona la idea de someter a las sucursales locales de los bancos extranjeros a unas reglas de liquidez más estrictas, una medida que podría beneficiar a entidades como Deutsche Bank o Banco Santander.

La Reserva Federal no les obligará finalmente a mantener un nivel mínimo de activos líquidos para protegerlos de una crisis de liquidez, según publica Financial Times, que cita fuentes conocedoras de la situación. La decisión de la Fed sobre los requisitos de liquidez de las sucursales es parte de un paquete de medidas diseñadas para dar la vuelta a la forma en que los bancos internacionales están regulados en EEUU.

Los bancos extranjeros hacen la mayor parte de sus negocios en EEUU a través de unos holdings denominados ‘intermediate holding companies o IHC, que están sujetos a una extensa regulación y pruebas de estrés. Deutsche Bank es el que potencialmente tiene más que ganar de esta decisión, ya que su sucursal estadounidense maneja activos por valor de 175.000 millones de dólares. Lejos de esas cifras, por debajo de los 50.000 millones, se encuentran los españoles Banco Santander y BBVA.

Según señala el diario británico, cuando el vicepresidente de supervisión bancaria de la Fed, Randal Quarles, anunció a principios de año sus planes originales, los bancos extranjeros acogieron con gran satisfacción el intento de revisar las normas existentes, aunque protestaron contra la intención de la institución de regular la liquidez en las sucursales bancarias.

Quarles habría aceptado el argumento de los bancos de que cualquier norma de liquidez en las sucursales bancarias sólo debería imponerse en acuerdo con los reguladores extranjeros. Además, a algunos funcionarios les preocupa que otra crisis de liquidez pueda inducir a otros países a tratar de confiscar los activos de las sucursales bancarias estadounidenses ubicadas allí, por lo que desean un acuerdo entre los miembros del Consejo de Estabilidad Financiera internacional (FSB por sus siglas en inglés).

Acceda a la versión completa del contenido

La Fed echa un cable a Santander y BBVA (pero sobre todo a Deutsche Bank)

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

5 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

6 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

6 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

6 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

7 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

7 horas hace