Categorías: Nacional

La falta de noticias desde la Abogacía impide una investidura antes de Nochevieja

Adiós a una investidura antes de 2020. Las opciones de que el presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, fuera investido antes de Nochevieja se han difuminado ante falta de un informe de la Abogacía del Estado sobre la sentencia de la Tribunal de Justicia de la UE en torno a Oriol Junqueras.

Fuentes jurídicas y gubernamentales han explicado a Europa Press que la Abogacía del Estado no tiene previsto dar a conocer este jueves su escrito de alegaciones respecto del fallo de la Justicia europea. Esto retrasa el posible pleno de investidura hasta el año que viene.

El pasado lunes, la Mesa del Congreso autorizó la celebración de un eventual pleno durante el último fin de semana del año ante la posibilidad de que un PSOE y ERC cerraran por fin un acuerdo que permitiera convocar el debate los días 27 y 28, con la segunda votación el 30. Sin embargo, sin novedades de la Abogacía este escenario desaparece.

El Reglamento del Congreso, destaca la mencionada agencia, no contempla ningún plazo para la convocatoria del debate de investidura, que es facultad exclusiva de la presidenta de la Cámara, pero por logística y a tenor de los precedentes, éste tendría que fijarse entre 24 y 48 horas antes de su inicio para garantizar que todas sus señorías, especialmente las que viajan desde Canarias y Baleares, lleguen a tiempo. De esta manera, la siguiente alternativa que hay sobre la mesa son las fechas del 2, 3 y 5 de enero. Es decir, que Sánchez fuera investido en segunda votación la víspera de los Reyes Magos.

Por el momento, la ministra de Defensa en funciones, Margarita Robles, magistrada de profesión, ha remarcado esta mañana que la Abogacía tiene de plazo como máximo hasta el 2 de enero para presentar sus alegaciones.

Acceda a la versión completa del contenido

La falta de noticias desde la Abogacía impide una investidura antes de Nochevieja

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

7 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

7 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

7 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

13 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

14 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

14 horas hace