Comunidad de Madrid

La falta de diálogo del Gobierno de Ayuso con los médicos se traslada también a los hospitales

Médicos de los hospitales de la región no logran arrancar de la Consejería de Sanidad un calendario de reuniones para “abordar los múltiples problemas que sufren”. Según señala AMYTS, “la respuesta de la Administración” en los varios emplazamientos al respecto “fue acogerse a vagos tecnicismos y a tirar balones fuera”. De ahí que hayan trasladado sus peticiones a Isabel Díaz Ayuso.

El sector hospitalario del sindicato se ha dirigido a la presidenta de la Comunidad para “abrir vías de diálogo directas con los médicos”. Tal y como apunta, “somos perfectamente conscientes y conocedores de cuando hay voluntad política e interés por cuidar a ciudadanos y a profesionales”. Y parece que no lo encuentran en la cartera de Enrique Ruiz Escudero.

“El diálogo con la Consejería de Sanidad no es fluido y donde la confianza brilla por su ausencia ante los incumplimientos por parte de la Dirección General de Recursos Humanos del SERMAS”, afirma AMYTS, que ve necesario “un diálogo directo con la máxima autoridad de la Comunidad de Madrid: la señora presidenta”, ya que “los problemas de los facultativos hospitalarios no pueden esperar”.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, junto al presidente del Colegio Oficial de Médicos de Madrid, Manuel Martínez-Sellés, y el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero.

En concreto, alerta de la alta temporalidad, la necesidad de volver a la jornada de 35 horas “sin excusas ni retrasos”, la existencia de guardias “duras y crueles con retribuciones miserables para ser Madrid la locomotora económica de España”, así como “descansos tras guardias no garantizados” o un salario base, complementos y horas de guardias “en la cola de España”. “Lo dimos todo durante la pandemia, y ahora sentimos que su Gobierno solo nos devuelve indiferencia y desprecio”, lamenta el sector hospitalario de AMYTS, que ha enviado ya dos cartas para abrir un diálogo negociador sin éxito.

La actitud de Escudero y su equipo ante estas demandas es compartida por los médicos de familia y pediatras de Primaria. Estos facultativos afean las constantes ausencias del consejero en las sucesivas reuniones que se han producido para desatascar la huelga indefinida. Mientras que en otras comunidades autónomas los titulares de esta cartera sí que se han reunido con los convocantes de los paros, lamentan, “aquí no aparece Escudero en ninguna reunión”.

A esto hay que sumar los constantes ataques hacia los médicos en paro indefinido desde la Puerta del Sol. Unas críticas con la propia Ayuso a la cabeza, que ha insistido en los últimos días en que se trata de una “huelga política” y ha desdeñado la nueva manifestación que este domingo recorrerá el centro de la ciudad en defensa de la sanidad pública.

Acceda a la versión completa del contenido

La falta de diálogo del Gobierno de Ayuso con los médicos se traslada también a los hospitales

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

1 hora hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

1 hora hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

2 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

7 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

8 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

8 horas hace