En concreto, la caída de 2023 se produce después de que las ventas de las empresas registraran en 2022 y 2021 aumentos del 24,4% y del 17,9%, respectivamente.
En el conjunto de 2023, el suministro de energía eléctrica y agua experimentó el mayor descenso anual de su facturación, con un retroceso del 28,8%, seguido de lejos por la industria (-1,9%). Por contra, las ventas del comercio avanzaron un 0,6% el año pasado y las de los servicios, un 6,2%.
Corregida de efectos estacionales y de calendario, la facturación de las empresas bajó una media del 1,8% en 2023, con caídas anuales en el suministro de energía y agua (-28,7%) y en la industria (-1,6%) y aumentos en servicios (+6,6%) y comercio (+0,8%).
En términos interanuales (diciembre de 2023 sobre igual mes de 2022), la facturación de las empresas disminuyó un 5,9% (-3,1% en la serie corregida).
En valores mensuales (diciembre de 2023 sobre noviembre del mismo año), la facturación empresarial aumentó un 0,2% en la serie desestacionalizada, tasa un punto inferior a la registrada en noviembre.
Acceda a la versión completa del contenido
La facturación de las empresas cae un 2,1% en 2023
Toda vez la invasión rusa de Ucrania ha supuesto un cambio de paradigma que obliga…
Este es uno de los principales hallazgos de un estudio liderado por Adrián Lázaro Lobo, profesor…
"Estamos trabajando intensamente en investigar y poder desarrollar tratamientos cada vez más precisos y personalizados:…
La firma de Cupertino lanzó Apple Vision Pro hace un año, un dispositivo que combina…
En concreto, la organización agraria denuncia que el número de empresas agrarias se habría reducido…
En el informe se ha detallado que esta cifra está 0,16 días por encima de…