Por destino geográfico de las ventas, se observaron tasas anuales negativas en dos de los tres mercados analizados en mayo. Destacó el descenso del -4,1% en la zona euro del mercado exterior, recoge el Instituto Nacional de Estadística.
La variación mensual entre los meses de mayo y abril, eliminando los efectos estacionales y de calendario, fue del -0,8%. Esta tasa fue 1,2 puntos inferior a la del mes anterior.
El índice de cifra de negocios aumentó respecto a mayo de 2023 en ocho comunidades autónomas y disminuyó en las otras ocho. Los mayores descensos se produjeron en Comunidad de Madrid (-16,4%), Cantabria (-11,3%) y Castilla y León (-6,0%).
Y los mayores incrementos se registraron en Andalucía (10,0%), Extremadura (7,1%) y Canarias (6,4%).
"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…
"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…
Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…
La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…
Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…
La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…