Categorías: Economía

La factura de la luz eleva el IPC hasta el 2,3% en septiembre

El índice de precios de consumo (IPC) subió una décima en su tasa interanual hasta situarse en septiembre en el 2,3%, según las cifras publicadas hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que achaca en buena medida el avance a la subida en la factura de la luz.

En concreto, entre los grupos con mayor influencia positiva en el aumento de la tasa anual se situó la vivienda, cuya tasa aumentó un punto hasta el 5,3%, debido a la subida de los precios de la electricidad, frente a la estabilidad registrada el pasado año. También influyó, aunque en menor medida, el aumento de los precios del gasóleo para calefacción, mayor este mes que en 2017, y del gas, cuyos precios bajaron en septiembre del año anterior.

Otro componente detrás del aumento de la inflación fue el de Hoteles, cafés y restaurantes, cuya variación fue del 1,9%, una décima mayor que la de agosto, debido a que los precios de los servicios de alojamiento disminuyeron este mes menos de lo que lo hicieron en septiembre de 2017.

Con influencia negativa en el índice se situaron Alimentos y bebidas no alcohólicas, componente en el que descendió su tasa anual tres décimas hasta el 1,7%. Destacó en esta evolución la bajada de los precios de las frutas, frente al aumento del año pasado, y, en menor medida, que los precios de las legumbres y hortalizas subieron menos este mes que en 2017.

Lo mismo ocurrió con el Transporte, con una variación del 5,0%, dos décimas por debajo de la del mes anterior. Este comportamiento se debió a que los precios de los carburantes y lubricantes subieron menos este mes que en septiembre de 2017, así como a la bajada de los precios del transporte aéreo, mayor este mes que en el mismo mes del año anterior.

El Índice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA) situó su tasa anual en el 2,3%, con lo que aumentó una décima respecto al mes de agosto. La tasa subyacente, que excluye lo precios de alimentos y carburantes, se mantuvo en el 0,8%.

En su tasa mensual, el IPC subió un 0,2% en septiembre.

Acceda a la versión completa del contenido

La factura de la luz eleva el IPC hasta el 2,3% en septiembre

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

6 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

7 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

7 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

12 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

13 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

13 horas hace