Nacional

La factura de la luz de junio será la más cara de la historia

Con los datos de las tres primeras semanas de junio, detalla Facua, la factura del usuario medio sufriría una subida interanual de 28,18 euros, un 46,5% por encima de los 60,58 euros que representó el recibo en junio de 2020. La factura del usuario medio del pasado mayo fue de 82,13 euros.

El usuario medio utilizado por esta organización tiene una potencia contratada de 4,4 kW y un consumo de 366 kWh mensuales. “Es un perfil elaborado tras el análisis de varias decenas de miles de facturas de viviendas habitadas”, destaca. En cuanto a los porcentajes de consumo en los tres tramos horarios del nuevo sistema de facturación, la asociación ha tomado como referencia el actual perfil de usuario medio sin discriminación horaria publicado por la CNMC, que consume el 45% de la electricidad en el horario valle, el 29% en el horario punta y el 26% en el horario llano.

Facua reclama al Gobierno soluciones ante los “brutales incrementos tarifarios que continúan aplicando las eléctricas”, así como un cambio en el nuevo sistema de facturación por tramos horarios en vigor desde el 1 de junio, “que representa por sí solo un incremento en el precio de la energía consumida para un altísimo porcentaje de consumidores y perjudica especialmente a las economías más desfavorecidas”.

“Bajada insuficiente en la potencia”

La asociación critica asimismo que la bajada media del 14,2% en el precio del término fijo de la factura, la potencia contratada, resulta “absolutamente insuficiente, máxime teniendo en cuenta que durante los gobiernos de Mariano Rajoy se incrementó en un 103%”. El precio del Kw, apunta, ha pasado de 4,30 euros mensuales (para un mes de 30 días) a 3,69 euros de media (3,21 euros en horario punta más 0,15 euros en valle y el margen de comercialización de 0,33 euros).

Facua lamenta que la vicepresidenta y ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, no haya manifestado públicamente que la CNMC debe modificar los horarios, con el adelanto del periodo valle a las 22 horas de lunes a viernes. “Una petición que sí ha trasladado a Competencia la ministra de Derechos Sociales, Ione Belarra”, atendiendo esta reivindicación, remarca la asociación.

Acceda a la versión completa del contenido

La factura de la luz de junio será la más cara de la historia

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

6 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

6 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

6 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

6 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

7 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

7 horas hace