Categorías: Internacional

La exportación de armas se disparó durante los cuatro últimos años del Gobierno de Merkel

Las exportaciones de armas alemanas treparon con fuerza durante los últimos cuatro años de Gobierno de la canciller Angela Merkel, señalan datos oficiales dados a conocer hoy.

De 2014 a 2017, las autoridades dieron luz verde a ventas de armamento por 25.100 millones de euros (30.900 millones de dólares), un 21% más que en los cuatro años anteriores, cuando los conservadores de Merkel gobernaron en alianza con el Partido Liberal (FDP).

Las entregas a países fuera de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) y de la Unión Europea se dispararon un 47%, a 14.480 millones de euros. Tan solo el año pasado, las ventas de armas y equipos de defensa a estos países ascendió a 3.790 millones de euros, 127 millones más que en 2016.

El Partido Socialdemócrata (SPD), socio menor del bloque conservador de Merkel en el actual Gobierno en funciones, había prometido en la campaña electoral de 2013 reducir las exportaciones de armas.

Las cifras provisionales de las exportaciones de armas fueron dadas a conocer merced a una consulta al Gobierno formulada por la bancada parlamentaria del partido opositor La Izquierda, a la que tuvo acceso dpa.

El valor total de las exportaciones cayó en 2017 un 6,3%, a 6.420 millones de euros, pero se trata del tercer valor anual más alto tras los años récord de 2015 y 2016.

La política armamentista seguirá siendo un tema importante en las negociaciones que prevén entablar en estos días los democristianos de Merkel y los socialdemócratas para formar una nueva gran coalición de Gobierno.

Durante los primeros contactos exploratorios, las dos principales agrupaciones políticas de Alemania coincidieron en la necesidad de revisar las directrices de exportación de armas, que datan del año 2000, para hacerlas más restrictivas.

El SPD consiguió frenar en el actual Ejecutivo todas las exportaciones a países involucrados en la guerra de Yemen. Tres de estos Estados, sin embargo, figuraron el año pasado entre los diez mejores principales compradores de la industria armamentista alemana: Egipto, Arabia Saudí y los Emiratos Árabes Unidos.

Arabia Saudí lidera desde 2015 una alianza militar de países de mayoría árabe suní que lucha contra los rebeldes hutíes chiitas en Yemen. Las ventas de arma al reino saudí son objeto de grandes controversias por la situación de los derechos humanos en el país.

El mayor comprador de armamento y equipos de defensa alemanes es Argelia, un país árabe que también es criticado por violaciones de los derechos humanos.

El experto de política exterior de La Izquierda Stefan Liebich criticó que los criterios económicos aún sigan primando en las ventas de armas. “En realidad, la gran coalición no cerró las puertas (a las ventas), sino que las abrió aún más”.

Acceda a la versión completa del contenido

La exportación de armas se disparó durante los cuatro últimos años del Gobierno de Merkel

dpa

Entradas recientes

No todos los cánceres son iguales: ¿por qué algunos matan más que otros?

Sin embargo, podemos decir que los progresos han sido enormes. Aunque una de cada cinco…

1 minuto hace

Yolanda Díaz defiende que los datos de paro de enero son los «más bajos» de los últimos 17 años

"El mes de enero es un mes en el que tradicionalmente aumenta el desempleo en…

7 minutos hace

UBS gana 4.953 millones en 2024 y recomprará acciones por importe de 2.922 millones en 2025

Un año antes, UBS había registrado un beneficio neto atribuido de 27.366 millones de dólares…

10 minutos hace

El Ibex 35 amanece con una subida del 0,2%, por encima de los 12.200 puntos, en plena guerra comercial

En concreto, las autoridades chinas han anunciado este martes la imposición de aranceles sobre productos…

13 minutos hace

La Seguridad Social pierde 242.148 afiliados en enero lastrada por hostelería y comercio

Tras el descenso de ocupados registrado en el primer mes del año, el número de…

24 minutos hace

El paro sube en 38.725 personas en enero y se queda al borde de los 2,6 millones de desempleados

Tras el repunte del paro en el arranque del año, el número total de desempleados…

28 minutos hace