El expresidente de Abengoa Felipe Benjumea y el ex consejero delegado Manuel Sánchez Ortega se sentarán en el banquillo a partir del 16 de octubre por las indemnizaciones millonarias que recibieron tras abandonar sus cargos en la compañía.
También comparecerán el expresidente Antonio Fornieles, la expresidenta de la comisión de Nombramientos y Retribuciones Mercedes Gracia y la exconsejera Alicia Velarde, todos ellos por un presunto delito de administración desleal.
El juicio, que tendrá lugar en la sede de la Audiencia Nacional en San Fernando de Henares ante la sección cuarta de la Sala de lo Penal, presidida por la magistrada Angela Murillo y se prolongará durante los días 17, 18, 19, 20, 23 y 24 de ese mes, según recoge Efe.
Benjumea y Sánchez Ortega recibieron unas indemnizaciones de 11,4 y 4,5 millones de euros cuando se formalizó su aparente salida de la entidad en septiembre de 2015. Para la instructora, estas cantidades “no parecen acordes con los resultados empresariales de la sociedad” en aquel momento, pues solo dos meses después, el 25 de noviembre, la firma de renovables presentaba en los juzgados mercantiles una solicitud de preconcurso de acreedores.
Según el auto de procesamiento, ninguno de los dos se desvincularon totalmente de Abengoa: Benjumea fue nombrado consejero dominical y presidente no ejecutivo en la misma reunión en la que fue cesado, cargos por los que recibiría una retribución bruta anual de 1.086.000 anual, mientras que Ortega firmó un contrato de prestación de servicios por el que seguiría cobrando la remuneración que le correspondería como consejero delegado.
Se buscaba que Benjumea recibiera una cantidad de dinero “extremadamente importante, máxime en un momento tan delicado por el que pasaba Abengoa, y le fueran respetados el máxime de derechos dentro de la sociedad como sueldo base, medios materiales, cotizaciones y seguros”, apunta al texto.
La fiscalía solicita para Benjumea cinco años de cárcel y multa de diez meses, con una cuota diaria de 300 euros, lo que suma aproximadamente 90.000 euros, mientras que para Sánchez Ortega pide cuatro años y tres meses de prisión y 72.000 euros de multa. Por su parte, Gracia, Velarde y Fornieles, hacen frente a una petición de tres años y medio de prisión, apunta la citada agencia.
"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…
En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…
Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…
De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…
El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…
En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…