Barco de mercancías
En concreto, las exportaciones de bienes de la zona euro al resto del mundo se contrajeron un 9,2% en los 12 meses del año, hasta sumar 2,131 billones de euros. La caída fue compensada por un descenso más acusado de las importaciones, que cayeron un 10,8%, hasta 1,897 billones de euros. La actividad comercial de los socios del euro experimentó un retroceso del 8,9% en 2020, hasta 1,797 billones de euros.
Con respecto a los datos del último mes del año, las exportaciones de la zona euro avanzaron un 2,3%, hasta 190.700 millones, mientras que las importaciones se contrajeron un 1,3%, hasta 161.500 millones de euros.
De esta forma, el bloque que comparte la divisa común expandió su superávit comercial hasta 29.200 millones de euros, un 29,2% más. La actividad comercial de los socios del euro en diciembre fue de 148.700 millones, un 0,9% más.
Por otro lado, la balanza comercial de los 27 Estados que conforman la Unión Europea (UE) registró un saldo positivo de 217.300 millones de euros en el conjunto de 2020, un 13,5% más.
Las exportaciones del bloque comunitario al resto del mundo descendieron un 9,4%, por lo que se situaron en 1,931 billones de euros, mientras que las importaciones experimentaron una contracción del 11,6%, hasta 1,714 billones de euros. La actividad comercial entre los Veintisiete cayó un 7,5%, hasta 2,841 billones de euros.
En el último mes de 2020, las exportaciones y las importaciones de la UE crecieron un 1,5% (174.900 millones) y descendieron un 3,6% (144.800 millones), respectivamente. En ese periodo, los Veintisiete registraron un superávit comercial de 30.100 millones de euros, un 36,2% más. La actividad comercial entre los socios comunitarios creció un 3,8%, hasta 235.100 millones de euros.
Durante el último año, los principales mercados de la UE fueron Estados Unidos, destino de 353.400 millones de euros en exportaciones, un 8,2% menos, por delante de Reino Unido, con 277.500 millones, un 13,2% menos que en 2019.
Por su parte, la UE importó productos chinos por valor de 383.500 millones de euros, un 5,6% más, mientras que las compras a EEUU se contrajeron un 13,2%, hasta 202.000 millones.
La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…
Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…
Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…
Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…
En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…
"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…