Categorías: Nacional

La Eurocámara reconoce a Junqueras, Puigdemont y Comín como eurodiputados

El Parlamento Europeo ha reconocido formalmente este lunes la condición de eurodiputados del expresidente de la Generalitat, Carles Puigdemont y el exconseller Toni Comín, huidos de la Justicia española, así como del líder de Esquerra Republicana (ERC), Oriol Junqueras, a la espera de que completen los trámites legales necesarios para asumir el acta.

Así consta en una nota administrativa de la institución, a la que ha tenido acceso Europa Press. Este documento explica que la Eurocámara, tras la sentencia del Tribunal de Justicia de la UE (TUE) del pasado 19 de diciembre, tomará nota de su elección como diputados europeos en el inicio de la sesión plenaria que comenzará el próximo lunes en Estrasburgo (Francia) y con carácter retroactivo desde el 2 de julio de 2019.

No obstante, la decisión del Parlamento Europeo en relación Junqueras ha sido adoptada sin haber recibido todavía ninguna notificación por parte de la Junta Electoral Central (JEC) en la que explique su decisión de no concederle la credencial, según han explicado fuentes parlamentarias a Europa Press.

Por lo tanto, la Eurocámara podría revocar su decisión si el Tribunal Supremo español concluye y comunica a la institución europea que el líder de ERC no puede ser eurodiputado porque pesa sobre él una condena firme a causa de su implicación en el referéndum ilegal del 1 de octubre de 2017.

En cualquier caso, para asumir el acta, los tres políticos independentistas deben completar antes los trámites legales para obtener sus credenciales de eurodiputados, que, entre otras cosas, incluye la firma de documentos sobre sus intereses financieros y una declaración de incompatibilidad de cargos.

Puigdemont y Comín ya adelantaron en diciembre su intención de participar en la sesión plenaria de la próxima semana, la primera del año, por lo que los dos tendrían que renunciar antes a sus actas de diputados en el Parlament catalán.

Si lo hacen y completan todos los pasos, el presidente del Parlamento Europeo, David Sassoli, anunciará al inicio de la sesión el próximo lunes que los dos primeros se incorporan como miembros de la Eurocámara si han completado el proceso a lo largo de esta semana.

Puigdemont y Comín anunciaron también su intención de integrarse en el grupo de Los Verdes/Alianza Libre Europea (ALE), pero fuentes de la formación han explicado a Europa Press que este grupo debe debatir antes si aceptan su integración o no en una reunión que tendrá lugar a lo largo de la próxima semana.

Acceda a la versión completa del contenido

La Eurocámara reconoce a Junqueras, Puigdemont y Comín como eurodiputados

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

6 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

6 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

7 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

7 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

7 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

8 horas hace