Internacional

La Eurocámara denuncia regresión democrática en Hungría y acusa a los 27 de violar el derecho UE por inacción

«Hungría se han convertido en un régimen híbrido de autocracia electoral y la inacción de la UE ha contribuido a este derrumbe del Estado de derecho, la democracia y los Derechos fundamentales», ha declarado la eurodiputada Gwendoline Delbos-Corfield, ponente del informe adoptado por la comisión parlamentaria y que será sometido al voto del pleno de la Eurocámara en su sesión de septiembre.

El texto incide en que desde hace varios años la deriva del Gobierno de Viktor Orban ha puesto en riesgo los valores europeos en Hungría, en donde pilares como la independencia del poder judicial, la libertad de prensa, la libertad de culto, la protección de la privacidad o el sistema electoral se ven amenazados de forma «sistemática».

Así las cosas, los eurodiputados critican especialmente lo que consideran inacción por parte de la Comisión Europea y de los Veintisiete, a quienes recuerdan que no es necesaria la unanimidad en el Consejo para avanzar en la evaluación que identifique las amenazas graves al Estado de derecho en el marco del artículo 7 de los Tratados.

En 2008, el Parlamento Europeo forzó la activación del mecanismo previsto en el artículo 7 para examinar las posibles amenazas graves al orden democrático en Hungría, un procedimiento que, en última instancia, puede llevar a la suspensión del poder de veto del país incumplidor en la toma de decisiones en el seno del Consejo. Para ese último paso sería necesaria una unanimidad con la que no cuentan los Veintisiete en este expediente, pero el mecanismo prevé pasos intermedios que no necesitan tal mayoría y tampoco se han dado.

Por ello, los eurodiputados advierten de que «todo retraso» en nuevas acciones dentro del marco previsto por ese artículo del Tratado «constituirá una violación del principio del Estado de derecho por parte del Consejo».

Acceda a la versión completa del contenido

La Eurocámara denuncia regresión democrática en Hungría y acusa a los 27 de violar el derecho UE por inacción

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

5 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

6 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

6 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

6 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

7 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

7 horas hace