El pleno del Parlamento Europeo ha dado este jueves luz verde al acuerdo sobre el fin del ‘roaming’ a partir del próximo 15 de junio, el último paso de la legislación para acabar con el sobrecargo por usar el móvil en el extranjero dentro de la UE.
“Los europeos podrán acceder a su correo electrónico, consultar un mapa, subir fotos a las redes sociales, llamar y escribir en el extranjero sin pagar más por ello”, ha asegurado al respecto la eurodiputada del S&D finlandés Miapetra Kumpula-Natri, responsable de la tramitación parlamentaria del texto, que ha calificado su aprobación como una “gran victoria para los consumidores europeos”.
En concreto, la Eurocámara respaldó el acuerdo alcanzado con el Consejo para limitar los precios que los operadores se cobran entre ellos por los servicios de telefonía en otros países con 549 votos a favor, 27 en contra y 50 abstenciones.
El acuerdo, sellado el pasado mes de febrero, fijó el precio máximo que las compañías pueden cobrar por las llamadas transfronterizas en los 0,032 euros por minuto, desde los 0,05 euros, mientras que para los SMS el coste bajará de los 0,02 a los 0,01 euros.
Para los datos móviles, la desaparición del ‘roaming’ será progresiva. El tope máximo se abaratará de los actuales 50 euros por giga a los 7,7 euros. A partir del 1 de enero de 2018 bajará a los 6 euros y en la misma fecha de 2019, a los 4,5 euros. En 2020 el coste será de 3,5 euros; en 2012, de 3 euros; y finalmente, en 2022 bajará a los 2,5 euros.
La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…
Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…
La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…
En una reunión telemática del Comité Ministerial de Seguimiento Conjunto (JMMC por sus siglas en…
Así se ha pronunciado en su discurso ante la Junta Directiva Nacional de PP --máximo…
Así lo ha señalado en rueda de prensa antes de participar en una conferencia organizada…