Categorías: Internacional

La Eurocámara avala las medidas para flexibilizar la promoción del vino tras los aranceles de EEUU

Para agilizar el trámite, esta comisión europarlamentaria ha dado luz verde con 35 votos a favor, uno en contra y 5 abstenciones a dichas medidas, en lugar de esperar que pasase el periodo de dos meses que tiene la Eurocámara para rechazar un reglamento delegado propuesto por Bruselas.

De esta forma, las medidas serán anunciadas en la próxima sesión plenaria de la Eurocámra y recibirán así el respaldo final de esta institución. Sólo se someterán a votación si un grupo político o 35 eurodiputados se oponen.

Con la flexibilización de las normas, los programas de promoción del vino europeo podrán cambiar el país objetivo en el que se quieren centrar y las campañas podrán extenderse por encima del límite de cinco años que establece la normativa vigente.

Estos cambios darán al sector la oportunidad de «repsonder y adaptarse a las nuevas condiciones de mercado», según los eurodiputados, que también han recalcado que estas modificaciones deben poder aplicarse «con rapidez».

El pasado octubre, la Organización Mundial del Comercio autorizó a Washington a imponer aranceles por valor de 7.500 millones de dólares (6.853 millones de euros) sobre las importaciones procedentes de la Unión Europea, lo que afectó especialmente a España, Francia, Alemania y Reino Unido.

El mercado de Estados Unidos de los vinos españoles en 2018 fue el cuarto en cuanto a exportaciones españolas en valor, con un total de 325 millones de euros exportados y un volumen de 90 millones de litros.

Por lo que respecta al vino afectado (vinos tranquilos envasados de menos de 14 grados), el valor de las exportaciones en 2018 rondaría los 240 millones de euros, ya que están excluidas categorías como los espumosos o los vinos generosos.

Acceda a la versión completa del contenido

La Eurocámara avala las medidas para flexibilizar la promoción del vino tras los aranceles de EEUU

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

5 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

5 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

5 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

11 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

12 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

12 horas hace