Imagen de archivo de la Eurocámara
«El nuevo reglamento se aplicará a textos, imágenes, grabaciones de audio o video, incluidas las retransmisiones en directo, que inciten, demanden o contribuyan a la comisión de delitos terroristas; faciliten instrucciones para ello, o animen a participar en grupos terroristas», explicó.
El reglamento se aplicará también a los materiales sobre la fabricación o uso de explosivos, armas de fuego u otras armas con fines terroristas.
La Eurocámara pretende dar a los miembros de la UE un instrumento rápido para luchar contra la propaganda terrorista.
Así, las compañías que ofrecen servicios en internet deberán eliminar los contenidos catalogados como terroristas o impedir a los usuarios el acceso a los mismos en una hora desde la recepción de la orden respectiva emitida por las autoridades competentes. Además, estarán obligadas a publicar informes anuales de transparencia sobre las acciones adoptadas para evitar la difusión de tales materiales.
Sin embargo, no será considerado terrorista el contenido divulgado «con fines educativos, periodísticos, artísticos o de investigación, o utilizado para sensibilizar».
El reglamento entrará en vigor 20 días después de su publicación en el Diario Oficial de la UE y empezará a aplicarse 12 meses después.
Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…
Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…
Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…
En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…
"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…
Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…