Los inversores de Wall Street tienen una nueva fecha marcada en el calendario: el 3 abril. Ese día tendrá lugar una de las salidas a Bolsa más esperadas de 2018, la de Spotify, según anunció ayer la plataforma de ‘streaming’ de música.
Este debut bursátil captará todas las miradas no sólo por la popularidad de la compañía sueca, sino porque se hará bajo una fórmula muy inusual en el parqué neoyorquino. En vez de emitir nuevas acciones y acudir a entidades colocadoras para distribuirlas entre los inversores interesados, la empresa empezará cotizar directamente y fijará su precio en función de la oferta y la demanda, una operación conocida como ‘direct listing’.
Con este proceso, Spotify busca equilibrar o ‘democratizar’ el terreno de juego para los grandes inversores y los más pequeños, además de captar financiación sin que las participaciones de los accionistas se diluyan con la emisión de nuevos títulos. Además, la compañía se ahorrará una importante suma de dinero en comisiones bancarias.
Con una valoración de 22.600 millones de dólares (18.360 millones de euros) en recientes recaudaciones de fondos privadas, se trata de la empresa más grande y de mayor perfil que se decanta por este inusual estreno bursátil en la Bolsa de Nueva York. De su éxito dependerá que otros ‘unicornios’ o ‘startups’ que también han conseguido valoraciones elevadas en rondas privadas, como Uber o AirbBnb, sigan sus pasos y opten por esta fórmula para asaltar los mercados.
De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…
El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…
En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…
Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…
La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…
España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…