Economía

La escasa demanda de coches eléctricos en España desata las dudas en Volkswagen con la gigafactoría de Sagunto

El fabricante de automóviles ha iniciado las obras de gigafactoría en Sagunto (Valencia), a pesar de que los clientes españoles aún no han adoptado plenamente los vehículos eléctricos, ha asegurado Wayne Griffiths, presidente de Seat, a Bloomberg.

«A partir del año que viene, casi la mitad de mi empresa fabricará vehículos eléctricos», ha asegurado Griffiths a la agencia, en el marco de un evento del sector en Madrid. “Todavía no hay un mercado para esto en España […] Estoy muy preocupado», ha admitido.

Griffiths, al frente de Seat desde octubre de 2020, ha añadido que «el año que viene fabricaré coches eléctricos, pero ¿para qué? Si solo son el 5% del mercado».

Volkswagen está invirtiendo más de 7.000 millones de euros para establecer una cadena de suministro de baterías en España y producir vehículos eléctricos compactos para sus marcas. Seat ha tenido éxito con modelos de combustión sin lujos, como el Ibiza y su deportivo Cupra, que también se vende bien fuera de España.

Pero la demanda de vehículos eléctricos se ha enfriado en toda la región, y los rivales chinos y Tesla han puesto de manifiesto la debilidad competitiva de los fabricantes europeos. De hecho, Volkswagen ha aparcado sus planes de sacar a bolsa su negocio de baterías después de que los problemas hayan mermado las perspectivas de la unidad.

La situación es especialmente grave en España, donde la adopción de la tecnología de baterías ha ido a la zaga de los países vecinos. Los coches totalmente eléctricos representaron el 5,6% de las ventas de vehículos nuevos el año pasado, frente al 14,6% en la Unión Europea.

Un obstáculo clave para su adopción es el precio: según una encuesta de consumidores, el español medio espera gastarse algo menos de 28.000 euros en un coche nuevo, y muy pocos modelos eléctricos se ofrecen por debajo de ese precio. Entre ellos está el MG ZS, un utilitario deportivo compacto fabricado en China que cuesta a partir de 20.480 euros. En diciembre, este modelo -incluida su versión de gasolina más barata- encabezó el ranking de ventas en España.

Acceda a la versión completa del contenido

La escasa demanda de coches eléctricos en España desata las dudas en Volkswagen con la gigafactoría de Sagunto

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

5 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

5 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

5 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

5 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

6 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

6 horas hace