La escaladora iraní, Elnaz Rekabi, se arriesga a ir a prisión por competir sin hiyab

La escaladora iraní, Elnaz Rekabi, se arriesga a ir a prisión por competir sin hiyab

En Irán, las mujeres pueden practicar deportes profesionales siempre que sean entrenadas por una mujer y compitan llevando el hiyab.

Elnaz Rekabi
Elnaz Rekabi

La escaladora iraní Elnaz Rekabi se enfrenta a una condena de privación de libertad por representar a su país en una competición internacional sin cubrir su cabello, como protesta por la muerte de Mahsa Amini, informó el periódico The National.

El domingo, Rekabi participó en una de las pruebas del campeonato asiático de escalada, celebrado en Seul, y ocupó el cuarto lugar en la categoría de escalada combinada. Antes de comenzar, la deportista puso el pelo en forma de coleta.

Según el Código Penal de la República Islámica de Irán, desde 1983 las mujeres que no usan el hiyab en público se enfrentan a penas de prisión y multas.

Rekabi ha sido la segunda deportista iraní en competir sin velo islámico. La primera fue la boexadora Sadaf Khadem en 2019 en un torneo de boxeo.

En Irán, las mujeres pueden practicar deportes profesionales siempre que sean entrenadas por una mujer y compitan llevando el hiyab.

El gesto de la escaladora por el que se arriesga a ir a prisión se produce justo un mes después del comienzo de las protestas por la muerte de la joven Mahsa Amini, que fue detenida por la policía de la moral por tener mal colocado el velo, y enviada a uno de los centros pertenecientes a la policía y al servicio militar de inteligencia.

Una gran parte de la población de Irán acusaron de la muerte de Mahsa a la policía de la moral. En diversas ciudades del país se organizaron protestas, y en redes sociales se publican vídeos, en los que se observaba como las jóvenes se cortaban el pelo y quemaban sus velos o pañuelos.

Las manifestaciones en protesta por la muerte de Amini ya han causado centenares de muertos y unos 180 heridos por la fuerte represión del Gobierno y las fuerzas de seguridad del país.

Más información