Economía

La eólica y la fotovoltaica estuvieron más de la mitad del domingo sin producir por las medidas del Gobierno

En concreto, estos dos tipos de energía renovable, que es precisamente la que pretende impulsar el Ejecutivo en el marco del Plan de Energía y Clima, registraron más de 13 horas sin producir en la jornada del domingo.

Este parón se suma a las tres horas en el que ambas fuentes de energía quedaron fuera del mercado el pasado viernes por el efecto del citado paquete de medidas, mientras que, paralelamente, se han disparado las importaciones de energía eléctrica desde Francia.

Así, ayer domingo y el viernes 1 de octubre se registraron 13 horas y 3 horas, respectivamente, en las que el precio del mercado estuvo por debajo del coste solar y del eólico, que con la incorporación del efecto de la detracción del RDL 17/2021, se sitúa en más de 115 euros por MWh.

Así, por ejemplo, el viernes, el precio del mercado entre las 15.00 y las 16.00 horas fue de 62 euros el MWh; entre las 16.00 y las 17.00 horas, de 54,13 euros el MWh, y entre las 17.00 y las 18.00 horas, de 89,98 euros el MWh. En esas 3 horas se hubiera podido reducir en un 60% la importación desde Francia si se hubiera podido producir la renovable en España.

El domingo, además, hubo eólica que marcó marginal (es decir, el precio más alto) en 2 horas, como consecuencia del real decreto que, según expertos del sector, ha influido directamente en el precio.

Con estos precios, sólo pudo casar la eólica y solar que tiene retribución regulada y, por tanto, no es sensible al precio del mercado. El resto de las instalaciones, pararon durante esas horas.

Por tanto, según las mismas fuentes, el primer efecto en el mercado de la medida del decreto que detrae ingresos del gas a instalaciones de tecnologías no emisoras (renovables, hidráulica y nucleares), está parando la producción de renovable en España, mientras se importa el máximo de Francia.

El Gobierno ha cifrado en 2.600 millones la detracción de los ingresos que las compañías eléctricas obtienen al repercutir sobre centrales de generación no emisoras los costes de gas que no soportan.

Acceda a la versión completa del contenido

La eólica y la fotovoltaica estuvieron más de la mitad del domingo sin producir por las medidas del Gobierno

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Bruselas avisa a Trump de que no hay «justificación» para imponer aranceles al acero y aluminio de la UE

Es la primera reacción de Bruselas al anuncio de Trump este domingo de su intención…

2 minutos hace

Cómo pagan sus compras los españoles: ¿tarjeta o efectivo?

Si bien el pago digital y las transferencias vienen ganando terreno durante los últimos años,…

15 minutos hace

Talgo sube un 7,3% tras confirmar PFR a la CNMV su interés por lanzar una OPA sobre la española

En este contexto, la compañía polaca ha indicado que aún no ha presentado ninguna oferta…

34 minutos hace

Francia asegura que la UE responderá a cualquier arancel que imponga EEUU al bloque

"No debemos tener duda alguna a la hora de defender nuestros intereses", ha afirmado Barrot…

42 minutos hace

El Ibex 35 busca los 12.700 puntos en la apertura pese a los nuevos aranceles de Trump

No obstante, el principal indicador del mercado español se daba la vuelta minutos después del…

48 minutos hace

Los puntos del acuerdo entre Generalitat y Gremi de la Pagesia Catalana

El conseller de Agricultura de la Generalitat, Òscar Ordeig, y el presidente del Gremi de…

10 horas hace