Categorías: Sanidad

La Enfermería reclama a Ayuso mayor agilidad en la contratación ante el coronavirus

El Sindicato de Enfermería (Satse) ha pedido a la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid “celeridad” a la hora de sustituir al personal sanitario de baja, ya que este colectivo advierte de que “no es descartable” que en el SERMAS ocurra como el País Vasco, donde ya hay un centenar de profesionales en aislamiento preventivo obligatorio por el coronavirus.

Ahora, explica Satse Madrid, el proceso de contratación se extiende “en demasía”. En concreto, este sindicato detalla que “hay ocasiones que transcurren 21 días desde que un profesional de Enfermería causa baja en su trabajo hasta que se incorpora otro nuevo para sustituirle”. En estos casos son las enfermeras del propio Servicio, Unidad o Centro de Salud las que han de suplir su falta, quedándose sin poder librar o, en el peor de los casos, haciendo jornadas más extensas.

“No es un caso hipotético. Ya ha ocurrido en el País Vasco, donde han tenido que hacer una convocatoria urgente para cubrir las bajas que se han producido entre el personal sanitario, por aislamiento obligatorio. Mejor es hacerlo antes de que se produzcan las bajas que tener que improvisar”, defienden desde Satse, que reconoce que un proceso selectivo no sería necesario en nuestra Comunidad ya que existe una Bolsa de Empleo Temporal de Enfermería en funcionamiento.

“Lo que sí sería prioritario es una mayor celeridad a la hora de contratar. Hay mecanismos para hacerlo pero debe haber voluntad política para implementarlos. No sería justo sobrecargar a las enfermeras por ahorrarse una cantidad económica insignificante en contrataciones mientras los usuarios sufren las consecuencias de la falta de enfermeras en determinados hospitales o centros de salud”, asegura este sindicato.

Por otro lado, la Enfermería ha registrado esta mañana un escrito ante la Consejería de Trabajo en la que se solicita, ante posibles aislamientos preventivos, que se aplique la Incapacidad Temporal por contingencias profesionales, bien como accidente de trabajo o enfermedad profesional.

De esta forma, el trabajador afectado percibiría el 100% de sus retribuciones por lo que la merma económica sería inexistente.

Acceda a la versión completa del contenido

La Enfermería reclama a Ayuso mayor agilidad en la contratación ante el coronavirus

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

3 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

4 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

4 horas hace

La OPEP+ no altera su rumbo a pesar de las demandas de Donald Trump

En una reunión telemática del Comité Ministerial de Seguimiento Conjunto (JMMC por sus siglas en…

4 horas hace

Feijóo pide a Sánchez no ceder a Junts el control de fronteras en inmigración: «La seguridad nacional no se trocea»

Así se ha pronunciado en su discurso ante la Junta Directiva Nacional de PP --máximo…

5 horas hace

Yolanda Díaz rechaza un incremento del gasto en defensa y aboga por un proyecto estratégico de la UE

Así lo ha señalado en rueda de prensa antes de participar en una conferencia organizada…

5 horas hace