Categorías: Nacional

La Enfermería pide que se reabran camas y se contrate personal en Madrid para ‘adelantarse’ a la gripe

Madrid se prepara para la llegada de la gripe. O al menos sus profesionales. Este lunes se da el pistoletazo de salida a la campaña de vacunación frente a la gripe en la Comunidad de Madrid. Y uno de los objetivos marcados por sus trabajadores pasa por no repetir las escenas de colapsos en los centros sanitarios. Para evitar esta situación, ya se han demandado medidas a la Consejería de Sanidad.

Las advertencias de los sindicatos no se han hecho esperar. Generalmente en la sanidad pública madrileña se suelen lanzar dos señales de alerta: la primera para reclamar que no se cierren camas en verano; la segunda para adelantarse a esos colapsos por la gripe. Así ha sido a lo largo de todo el periodo estival y así está empezando a darse cuando noviembre empieza a asomar cabeza, tal y como sucedió también el año pasado.

El Sindicato de Enfermería ha exigido a la Comunidad de Madrid que el Plan de Invierno de la Consejería de Sanidad no pille de improviso. “Que se aplique con anterioridad, no cuando la epidemia esté en su punto álgido, como ha ocurrido en años anteriores”, han aseverado desde SATSE Madrid. Y para ello, la organización sindical ha apuntado a dos medidas determinantes: abrir plantas cerradas y dotar del personal de enfermería necesario.

“La gripe no tiene fechas y si tenemos un porcentaje bajo de población vacunada, por falta de personal para llevarla a cabo, la epidemia se desarrollará y transmitirá con gran virulencia y los colapsos volverán a instaurarse en la sanidad madrileña, como viene ocurriendo en los últimos tiempos”, han apostillado desde el Sindicato de Enfermería. Unas imágenes que se espera evitar siempre y cuando se apueste por “una mayor planificación y menor improvisación a la hora de abordar, un año más, la epidemia de gripe que no sabemos en qué fecha nos afectará pero que llegará”.

Otra de las medidas que han instado a la Consejería de Sanidad desde SATSE Madrid es que se refuerce la Atención Primaria “para que sea el primer eslabón de la asistencia sanitaria”. “De igual forma, el incremento de la plantilla enfermera en Primaria es prioritario para conseguir una vacunación rápida y efectiva”, ha analizado la organización sindical.

Por último, el Sindicato de Enfermería ha pedido a la Comunidad de Madrid que “haga todo el esfuerzo posible” para difundir un mensaje muy concreto entre los profesionales: que se vacunen y así evitar “contagios y, sobre todo, bajas por enfermedad”.

Acceda a la versión completa del contenido

La Enfermería pide que se reabran camas y se contrate personal en Madrid para ‘adelantarse’ a la gripe

Marco González

Periodista o intento, por lo menos. Aprendiendo. Y todo con un mejunje en la cabeza, pero con el periodismo comprometido como pegamento de unión.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

7 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

7 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

7 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

7 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

8 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

8 horas hace