Sanidad

La enfermería lleva a la Generalitat valenciana ante Inspección de Trabajo

Según la organización sindical, el departamento de Sanidad de la región no está aplicando “todas las medidas de prevención de riesgos laborales a su alcance para atajar las infecciones de los casi 66.000 trabajadores sanitarios”. En concreto, entre el sector de la enfermería, “que acumula el mayor número de profesionales infectados”. De los 17.150 profesionales contagiados en toda la pandemia, 6.099 son enfermeras (el 35%), destaca SATSE, que apunta que, de acuerdo con estas cifras, “las enfermeras se contagian un 204% más que la población en general”.

En su denuncia, enumera “preocupantes datos que demuestran que las medidas de prevención laboral aplicadas para proteger a su personal no son efectivas ante la nueva variante Ómicron”. Así, señala por ejemplo que “solamente en la semana del 14 al 20 de enero se han infectado o re-infectado 1.722 profesionales, de los que 661 son enfermeras”.

“Protocolo obsoleto en los EPI”

Además, hace hincapié en “algunas deficiencias” en el funcionamiento de los centros sanitarios “que ponen en riesgo la salud de los trabajadores”. Alude, entre otras cosas, a un “protocolo obsoleto en los equipos de protección individual”. Y es que, “mientras la OMS y el Ministerio de Sanidad recomiendan la mascarilla FFP2 ante la evidencia científica de la transmisión aérea del Covid, la Consejería de Sanidad mantiene la mascarilla quirúrgica como opción cuando no hay contacto con pacientes contagiados”, critica.

Asimismo, las consultas y salas de enfermería de los centros de salud, de las Consultas Externas, de los centros de especialidades y de los hospitales “no cuentan, en gran número de casos, con medidas de ventilación y renovación adecuada de aire”. El acceso a centros sanitarios tampoco está controlado, denuncia.

Por ello, el sindicato ha solicitado a la Inspección de Trabajo que requiera a la Consejería de Sanidad un mayor control de acceso a centros sanitarios, tanto de pacientes, ingresos y acompañantes. También que se modifique el protocolo para garantizar la dotación de mascarilla FFP2 a los profesionales en cualquier ámbito sanitario.

A esto añaden la necesidad de que se instalen aparatos portátiles confiltros HEPA “en espacios cerrados y mal ventilados de los centros sanitarios” y se refuercen los servicios de prevención de riesgos laborales de los Departamentos de salud.

SATSE espera que la Consejería incremente las medidas de prevención y protección a sus trabajadores “en aras de disminuir las cifras de contagios actuales, cifras que evidencian un problema de prevención y de falta de seguridad laboral”.

Acceda a la versión completa del contenido

La enfermería lleva a la Generalitat valenciana ante Inspección de Trabajo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

6 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

6 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

6 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

6 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

7 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

7 horas hace