El proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2018 ha encontrado una nueva oposición. La Enfermería ha cargado contra las cuentas acordadas entre el Gobierno de Mariano Rajoy y Ciudadanos. De hecho, el Sindicato de Enfermería (SATSE) ha asegurado que directamente el Ejecutivo nacional “se ha quitado la careta” al no querer ofrecer “una mejor sanidad pública”.
La reducción de dos décimas del PIB destinado a la sanidad deja pocas dudas para la organización sindical: “Constata el nulo interés por mejorar el funcionamiento de nuestro sistema sanitario público, tras años de sucesivos recortes en derechos y prestaciones”. Una decisión que para el Sindicato de Enfermería se traduce en que el Gobierno “ya muestra a las claras y sin tapujos” su oposición a este sistema público.
En este sentido, el sindicato sanitario ha sentenciado que PP y Ciudadanos “prefieren gastarse el dinero en otra cosa y favorecer a la sanidad privada en lugar de potenciar a la pública”. Y más al ver que, como han incidido, el Gobierno “ahora presume de continuo crecimiento económico”. Así, SATSE ha aseverado que ya no hay “excusa” como sucedía años atrás.
Mientras tanto, tampoco se olvida cómo se ha ido reduciendo el gasto sanitario en los últimos años: se ha pasado del 6,7% de 2009 al 5,8% de estos últimos presupuestos. En total, casi un punto porcentual, que se traduce, tal y como han sentenciado desde la Enfermería, “en miles de millones de euros menos en recursos materiales y humanos, o lo que es lo mismo, una peor atención y menor seguridad para los pacientes”.
De esta manera, el Sindicato de Enfermería ha apuntado que el PIB para esta materia debería aumentarse “hasta el 7%, teniendo en cuenta que la media de los países de la UE alcanzó ya el 7,2% en 2015”. Algo de lo que España, según han reprochado, se mantiene lejos: “Se da un nuevo paso atrás con indudables consecuencias negativas”.
Pese a ello, los mensajes que salen desde el Gobierno chirrían en la organización sindical, sobre todo al escuchar que se habla de unas cuentas para 2018 que “constatan el final de la austeridad”. “Pero la lamentable realidad, detrás de las grandes cifras macroeconómicas, es que habrá más lista de espera, más camas en los pasillos, profesionales más saturados, menos tiempo en las consultas…”, ha matizado SATSE.
El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…
"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…
Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…
En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…
Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…
En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…