Sanidad

La enfermería da el pistoletazo de salida a meses de lucha contra el “abandono” de la Sanidad

Las protestas de hoy serán las primeras de sucesivas movilizaciones que estos profesionales sanitarios “mantendrán sin descanso” durante los próximos meses en todas las comunidades autónomas, advierte SATSE. Y es que, se avecinan “meses de lucha y reivindicación”.

Por el momento, hasta que se concreten nuevas acciones y sus fechas, la enfermería pone el foco en el “deterioro progresivo que ha venido sufriendo la Atención Primaria”. Las deficiencias en este nivel asistencial, denuncia, han provocado la “grave sobrecarga y saturación que sufren los centros de salud”, tal y como se ha puesto de relieve durante esta sexta ola en regiones como la de Madrid. Las consecuencias son claras: aumento de las esperas y una peor atención y cuidados a los pacientes, sin olvidar “un empeoramiento de la salud física, psicológica y emocional de sus profesionales”, apunta el sindicato.

Las cerca de 400.000 enfermeras, enfermeros y fisioterapeutas que hay en España están llamadas a secundar esta movilización, con la que SATSE quiere evidenciar además el “hartazgo” y “malestar” que existe por su “precaria situación”. Contratos de días, problemas para conciliar el trabajo con la vida personal o el poco tiempo que tienen para atender a los ciudadanos son algunas de sus quejas.

Las acciones previstas por la enfermería continuarán en los próximos meses. Es más, “irán aumentando de intensidad” para que las administraciones públicas y los partidos políticos “reaccionen de una vez por todas y destinen los recursos y medios necesarios”. “No pararemos hasta ver una firme voluntad de cambio”, remarca el sindicato.

Tras la celebración de las concentraciones en los centros de salud, y antes de que finalice el actual mes de febrero, se convocarán otras protestas en los hospitales de las distintas comunidades autónomas. “Paso a paso, acción tras acción, no cejaremos en nuestro empeño y defenderemos nuestra sanidad y a todos los profesionales, pase lo que pase y le pese a quien le pese”, avisa SATSE.

Estas no son las únicas reivindicaciones que hacen. También exigen el desbloqueo en la tramitación parlamentaria de la Ley de Seguridad del Paciente, y que se posibilite la jubilación anticipada voluntaria. Asimismo, que se permita la reclasificación profesional en el grupo A, sin subgrupos, además de acabar con la temporalidad.

Acceda a la versión completa del contenido

La enfermería da el pistoletazo de salida a meses de lucha contra el “abandono” de la Sanidad

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Bruselas avisa a Trump de que no hay «justificación» para imponer aranceles al acero y aluminio de la UE

Es la primera reacción de Bruselas al anuncio de Trump este domingo de su intención…

13 minutos hace

Cómo pagan sus compras los españoles: ¿tarjeta o efectivo?

Si bien el pago digital y las transferencias vienen ganando terreno durante los últimos años,…

26 minutos hace

Talgo sube un 7,3% tras confirmar PFR a la CNMV su interés por lanzar una OPA sobre la española

En este contexto, la compañía polaca ha indicado que aún no ha presentado ninguna oferta…

46 minutos hace

Francia asegura que la UE responderá a cualquier arancel que imponga EEUU al bloque

"No debemos tener duda alguna a la hora de defender nuestros intereses", ha afirmado Barrot…

54 minutos hace

El Ibex 35 busca los 12.700 puntos en la apertura pese a los nuevos aranceles de Trump

No obstante, el principal indicador del mercado español se daba la vuelta minutos después del…

59 minutos hace

Los puntos del acuerdo entre Generalitat y Gremi de la Pagesia Catalana

El conseller de Agricultura de la Generalitat, Òscar Ordeig, y el presidente del Gremi de…

11 horas hace