Sanidad

La enfermería clama a Escrivá por una jubilación anticipada con un aluvión de escritos

Esta iniciativa, impulsada por el Sindicato de Enfermería, SATSE, arrancó antes del verano en las distintas comunidades autónomas y “ya son cerca de 30.000 los profesionales que han solicitado al Gobierno que haga realidad una demanda que conlleva una mejora de la atención y cuidados al conjunto de la ciudadanía”.

Según la citada organización sindical, “la naturaleza y complejidad de la labor asistencial y de cuidados de las enfermeras y enfermeros, las 24 horas al día, los 365 días al año, requiere siempre de una pericia, habilidad y actitud de alerta y vigilancia permanente que lógicamente se ven afectadas con el paso de los años”. Y todo, destaca, “independientemente de que el profesional siga poniendo todo de su parte para dar una atención excelente”.

Asimismo, SATSE incide en el hecho de que un profesional con 60 años o más de edad, y con más de 40 de trayectoria profesional, “tiene que enfrentarse a todo tipo de situaciones ante las que su estado físico, psicológico y emocional no es el óptimo”. “Algo que es totalmente entendible para cualquier persona pero no para nuestro Gobierno, que sigue sin querer dar respuesta a una reivindicación que beneficia a los pacientes, los profesionales y al conjunto del sistema sanitario”, asegura.

Respecto a las condiciones laborales de las enfermeras y enfermeros, el sindicato inciden que estos profesionales “se ven expuestos de manera habitual a numerosos riesgos para su salud, como son los biológicos, físicos, químicos, ergonómicos o psicosociales, además de estar en contacto permanente con el dolor, el sufrimiento, la enfermedad y, en ocasiones, la muerte”. A esto hay que añadir, remarca, que “un alto porcentaje desarrolla su labor realizando turnos rotatorios, que incluyen el trabajo nocturno durante gran parte de su vida laboral”.

“Una realidad laboral que les acompaña durante muchos años y que, día a día y situación tras situación, va afectando seriamente a su estado físico, psicológico y emocional e, incluso, conlleva la aparición temprana de determinadas enfermedades y problemas de salud, como constatan numerosos estudios científicos nacionales e internacionales”, explican desde SATSE.

Por ello, este aluvión de escritos al ministro de Seguridad Social para que se aplique un coeficiente reductor para la jubilación, “como ya se ha hecho para otros colectivos profesionales (policías, mineros, bomberos, artistas, toreros…), en virtud de la Ley General de la Seguridad Social que prevé que la edad mínima exigida para tener derecho a jubilación pueda ser rebajada en aquellas actividades profesionales que sean de naturaleza excepcionalmente penosa, tóxica, peligrosa o insalubre y acusen elevados índices de morbilidad y mortalidad”.

Acceda a la versión completa del contenido

La enfermería clama a Escrivá por una jubilación anticipada con un aluvión de escritos

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

5 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

6 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

6 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

6 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

7 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

7 horas hace