Sanidad

La enfermería, a Sánchez: “Si hay dinero público para Defensa, por qué no lo hay para Sanidad”

El sindicato subraya que el compromiso del Gobierno de incrementar el presupuesto público hasta el 2% del PIB en 2029 (25.000 millones de euros) “viene a representar un incremento medio anual de más de 3.500 millones euros hasta esa fecha”. Según sostiene, se trata de “un nuevo ejemplo de que no hay problemas de financiación para aquellas partidas o ámbitos que el Ejecutivo de Pedro Sánchez entiende prioritarios o beneficiosos políticamente en cada momento”.

Tras dejar claro que “no entra a valorar la idoneidad de destinar determinados recursos del erario público a ámbitos como la Defensa”, SATSE recalca que, dentro de las prioridades actuales del Gobierno,” debería estar también la mejora y reforzamiento de nuestro sistema sanitario, algo que, sin duda, no ocurre”.

Tal y como expone, el porcentaje del PIB destinado a gasto sanitario público está en el 6,6% en España, según datos del Ministerio, frente a la situación en países de nuestro entorno europeo, que se sitúa entre el 8 y el 10%. Además, continúa, la previsión del Ejecutivo para los próximos años es quedarse en el 6,7% en 2025, “condenando así a nuestro sistema sanitario público a la descapitalización asistencial”.

“En lugar de incrementar anualmente en un 1% del PIB el gasto sanitario público, y llegar, al menos, al 10%, como venimos reclamado desde hace tiempo, el Gobierno va a seguir infra financiando un sistema sanitario ya muy deteriorado que se está cayendo a una preocupante velocidad, con lo que se agravará aún más la atención y cuidados que reciben más de 47 millones de personas”, apuntan desde la organización sindical.

Por ello, SATSE insiste en la necesidad de aumentar de forma suficiente la inversión pública sanitaria, como así se comprometieron las diferentes administraciones y partidos durante la pandemia del Covid-19, “en lugar de permitir una lenta e inexorable agonía que traerá graves consecuencias para la salud, bienestar integral y calidad de vida del conjunto de la sociedad”.

En concreto, el Sindicato de Enfermería recuerda que uno de los compromisos acordados en la Comisión para la reconstrucción económica y social, en el Congreso, fue aumentar los recursos destinados al sistema sanitario hasta alcanzar la media de Europa en porcentaje del PIB al final de la legislatura, “algo que ya ha sido marginado y arrinconado en el baúl de los recuerdos”, añade.

“A las distintas administraciones y los partidos políticos ya no les importan la sanidad pública y sus profesionales, algo que no vamos a tolerar desde SATSE, por lo que seguiremos impulsando movilizaciones y otros muchos actos reivindicativos y de presión en el conjunto del Estado con el único objetivo de salvar a un sistema sanitario al que se quiere condenar a una muerte lenta y dolorosa” concluye.

Acceda a la versión completa del contenido

La enfermería, a Sánchez: “Si hay dinero público para Defensa, por qué no lo hay para Sanidad”

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Talgo sube un 7,3% tras confirmar PFR a la CNMV su interés por lanzar una OPA sobre la española

En este contexto, la compañía polaca ha indicado que aún no ha presentado ninguna oferta…

13 minutos hace

Francia asegura que la UE responderá a cualquier arancel que imponga EEUU al bloque

"No debemos tener duda alguna a la hora de defender nuestros intereses", ha afirmado Barrot…

21 minutos hace

El Ibex 35 busca los 12.700 puntos en la apertura pese a los nuevos aranceles de Trump

No obstante, el principal indicador del mercado español se daba la vuelta minutos después del…

27 minutos hace

Los puntos del acuerdo entre Generalitat y Gremi de la Pagesia Catalana

El conseller de Agricultura de la Generalitat, Òscar Ordeig, y el presidente del Gremi de…

10 horas hace

EEUU impone aranceles del 25% a las importaciones de acero y aluminio a partir del lunes

"Los aranceles al acero y al aluminio entrarán en vigor el lunes: el 25 por…

10 horas hace

Erdogan asegura que el pueblo de Gaza seguirá viviendo en la franja

"Nadie tiene el poder de expulsar al pueblo de Gaza de su patria milenaria eterna…

11 horas hace