Con el repunte interanual de octubre, el más elevado desde el inicio de la serie, en enero de 1976, los precios industriales encadenan diez meses consecutivos de aumentos interanuales.
Entre los sectores que impulsaron el repunte de los precios industriales en octubre destaca la energía, que elevó su variación anual 27,1 puntos, hasta el 87,3%, su tasa más alta desde el inicio de la serie, debido al encarecimiento de la producción, transporte y distribución de energía eléctrica y, en menor medida, de la producción de gas y del refino de petróleo.
Los bienes intermedios, por su parte, incrementaron más de dos puntos su tasa interanual, hasta el 19%, por el mayor coste de la fabricación de productos químicos básicos y de la producción de metales preciosos.
Según el INE, sin contar la energía, los precios industriales mostraron en octubre un aumento interanual del 9,7%, nueve décimas más que en septiembre y más de 22 puntos por debajo de la tasa general. Se trata, además, de la tasa más elevada desde enero de 1985.
"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…
"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…
Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…
La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…
Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…
La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…