Categorías: Nacional

La empresa que audita las cuentas del Canal contrató al yerno de González en 2014

La consultora KPMG es la encargada de auditar las cuentas del Canal de Isabel II desde el año 2008. En este tiempo, la empresa ha tenido la responsabilidad de auditar la situación financiera de este organismo público y de Extensia, filial del Canal de Isabel II en América Latina y responsable de la adquisición de Emissâo. Una vez destapada la ‘Operación Lezo’, sorprende que KPMG no supiera detectar las operaciones presuntamente ilegales que se llevaron a cabo.

Todo gira en torno a la presuntamente fraudulenta adquisición de la compañía brasileña Emissâo. Una compra de 21’3 millones de euros cuando la tasación de la empresa brasileña apenas llegaba a los 5 millones. Las sospechas de los investigadores es que aquella fue una operación destinada al desvió ilegal de dinero en beneficio de determinados gestores públicos, como Edmundo Rodríguez Sobrino, expresidente de Inassa (filial colombiana del Canal) y el expresidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González.

Aquella operación no fue detectada públicamente por KPMG, que como empresa auditora no fue capaz de anticipar la pérdida de valor de la empresa adquirida. Sin embargo, internamente sí que alertó de los riesgos de comprar Emissao. Lo hizo a través de una Due Diligence.

En Comisión de Investigación de la Asamblea de Madrid, Ángel Faura y Borja Guinea (representantes de KPMG), no obstante, obviaron mencionar la Due Diligence y se escudaron en que el papel de su empresa es velar por la veracidad de las cuentas presentadas y que estén bien contabilizadas. No detectar operaciones ‘ilegales’.

Además, recordaron que la legislación brasileña no obligaba a auditar el estado financiero de Emissâo.

Ante ello, partidos como Podemos barajan la posibilidad de denunciar a la consultora porque consideran que podrían no haber cumplido sus obligaciones. En declaraciones a EL BOLETÍN, representantes de la formación morada señalan que de acuerdo a la ley de auditorías, “tienen obligación de conocer el proceso de adquisición” y denuncian que actúan simultáneamente como auditores y consultores, algo incompatible con el código ético del auditor.

Además, consideran que KPMG no se puede escudar en la legislación brasileña porque “la Directiva Europea dice que cuando se auditan cuentas consolidadas se exige un trabajo previo de evaluación de las cuentas económicas que se van a consolidar”, que en este caso son las de Emissâo.

Sea como fuere, el mismo año en el que no se detectaron esas operaciones presuntamente fraudulentas, 2013, KPMG recibió 2.152.000 euros en un contrato con el grupo Canal de Isabel II. Lo asegura El Español, que añade que desde KPMG aseguran que esa suma incluye además a las auditorías de los años 2014, 2015 y 2016.

En total, desde 2008, KPMG ha recibido más de 5 millones de euros en contratos públicos procedentes del Canal de Isabel II.

Contratación del yerno

Un año después de la adquisición de Emissâo por parte del Canal de Isabel II, KPMG contrató a Manuel de Barrio Aguirre, novio de Lourdes González, hija mayor de Ignacio González. Manuel de Barrio Aguirre fue contratado en calidad de consultor en una de las empresas más importantes del sector y responsable de auditar las cuentas del Canal.

Acceda a la versión completa del contenido

La empresa que audita las cuentas del Canal contrató al yerno de González en 2014

Ander Cortázar

Periodista

Entradas recientes

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

2 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

3 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

3 horas hace

España ratifica el Tratado Global de los Océanos, el primer país de la UE en hacerlo

Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…

3 horas hace

Los empleos vacantes en EEUU bajan en diciembre hasta los 7,6 millones, más de medio millón menos

La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…

4 horas hace

El miércoles, atentos a… Los resultados del Santander y el PMI servicios

España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…

4 horas hace