Categorías: Economía

La empresa no puede imponer al trabajador cuándo coger vacaciones si antes las elegía libremente

La Sala de lo Social del Tribunal Supremo ha dictado una sentencia en la que establece que las empresas no pueden imponer a los trabajadores los periodos de disfrute de sus vacaciones si con anterioridad a dicha imposición las venían eligiendo libremente de manera reiterada, adquiriendo esta situación el carácter de «condición más beneficiosa» para el trabajador.

El fallo del Supremo, fechado el pasado 7 de enero, parte de un recurso de casación para unificación de doctrina presentado por la empresa Valoriza Facilities (Sacyr) contra una sentencia anterior del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) que desestimaba el recurso de la compañía y daba la razón a los representantes de los trabajadores.

Éstos habían presentado previamente en el Juzgado de lo Social número 8 de Málaga una demanda de conflicto colectivo denunciando que a los 161 trabajadores fijos discontinuos que prestaban servicios para Valoriza en la Universidad de Málaga se les limitó la libertad de elección de sus vacaciones a partir de 2015, cuando la empresa decide, unilateralmente, imponer los periodos de disfrute de las mismas. Con anterioridad a esa fecha, los 161 afectados elegían libremente sus vacaciones anuales, sin limitación alguna por parte de la empresa.

El Juzgado de lo Social número 8 de Málaga condenó a la empresa a seguir concediendo el disfrute de las vacaciones a los trabajadores afectados tal y como se venía haciendo antes de 2015 y el TSJA confirmó el fallo. Ahora, el Supremo desestima el recurso de casación de la empresa y declara la firmeza de la sentencia recurrida.

El argumento que utiliza para ello es que el convenio colectivo que amparaba a estos trabajadores (el de limpieza de edificios y locales de la provincia de Málaga) señala que todas las condiciones económicas y de otra índole recogidas en él se establecen «con carácter de mínimas», por lo que las condiciones implantadas en las distintas empresas que impliquen «condiciones más beneficiosas» a las establecidas en el convenio «subsistirán para aquellos trabajadores que vinieran disfrutándolas».

De este modo, señala, la empresa, bajo la excusa de ejercer sus facultades organizativas y directivas, no puede alterar «unilateralmente» el modo en el que se elegían las vacaciones pues la práctica llevada a cabo durante años «implicó la existencia de una condición más beneficiosa» para los trabajadores.

Dicha condición o mejora, subraya el fallo, no puede ser eliminada de manera unilateral sin seguir el procedimiento formal previsto para ello: la modificación sustancial de condiciones de trabajo recogida en el artículo 41 del Estatuto de los Trabajadores.

Acceda a la versión completa del contenido

La empresa no puede imponer al trabajador cuándo coger vacaciones si antes las elegía libremente

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

5 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

5 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

6 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

6 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

7 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

7 horas hace