Mercado inmobiliario

La emancipación, una “quimera” en España: la edad para independizarse ya es la más alta en 20 años

“Las personas jóvenes en España no pueden emanciparse hasta que dejan de ser jóvenes”, critica el CJE, que afirma en este informe que durante el segundo semestre de 2022 el porcentaje de población joven que se emancipaba residencialmente se estancó.

Mientras que en España la tasa de emancipación fue del 15,9%, en la Unión Europea la cifra media fue muy superior. En concreto, del 31,9%, el doble que en nuestro país. “Para las personas jóvenes españolas independizarse es prácticamente una quimera, siendo siempre más difícil para una persona joven española hacerlo que para una europea”, lamenta el Consejo de la Juventud.

 

Para el CJE, “tener empleo no es suficiente para poder acceder a una vivienda” en España. “Pese a que el salario medio de una persona joven subió un 4,6%, estableciéndose en los 13.079,19 euros netos al año (o 1.089,93 euros netos al mes), el precio de las viviendas en alquiler lo hizo un 7,55%”.

Dedicar el 83,7% del sueldo

De esta manera, de acuerdo a este observatorio, el alquiler medio de una vivienda se establecía en 912 euros. Esto se traduce en que una persona joven tendría que dedicar el 83,7% de su sueldo. Y sin contar las facturas del hogar. Si sumamos los recibos del agua, de la luz o del gas, unos 141 euros de media, la cifra ascendería a los 1.053 euros al mes, el 96,6% del sueldo.

“Es decir, sólo le quedarían 36,93 euros para adquirir alimentos, comprar ropa y gastar en ocio, algo completamente inasumible”, advierte el CJE.

En este sentido, el informe señala que una de cada cinco personas de menos de 30 años con un puesto de trabajo se encontraba en pobreza o riesgo de exclusión social. “Este fenómeno, el de personas jóvenes que siguen siendo pobres, aunque trabajen, debería ser una de las prioridades de la clase política”, reclama, “ya que la imposibilidad de acceder a unas condiciones que permitan poder vivir de forma digna e independiente causa no solo problemas materiales en la juventud, sino que también afecta a su salud mental”.

“Tener estudios superiores tampoco garantizaba, en ningún caso, poder emanciparse”. Únicamente el 22,9% de las personas jóvenes que habían completado enseñanzas de formación profesional de nivel superior o estudios universitarios se habían podido emancipar.

Condenados a compartir piso

El alto precio de los alquileres hace impensable irse a vivir en solitario. Según este informe, una de cada tres personas jóvenes que viven de alquiler “se ven obligadas” a hacerlo en una vivienda compartida. El alquiler medio de una habitación era a finales de 2022 de 282,19 euros, el 25,9% del salario medio joven. Esta cifra está “peligrosamente cerca” de la recomendación de varios estudios, que establecen que el precio de la vivienda habitual no debería suponer más del 30% del salario de una persona.

Ante este escenario, Andrea González Henry, presidenta del Consejo de la Juventud de España ha alertado de las “consecuencias negativas” de esta situación. “Especialmente, entre la juventud, que sigue viendo cómo año tras año disminuye el porcentaje de emancipación por una pérdida de poder adquisitivo, situación que se solapa con la subida ininterrumpida de los precios de alquiler y compra de vivienda”.

Acceda a la versión completa del contenido

La emancipación, una “quimera” en España: la edad para independizarse ya es la más alta en 20 años

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

5 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

5 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

6 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

6 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

7 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

7 horas hace