Sanidad

La EMA tiene dudas sobre la necesidad de dar dosis de refuerzo «continuamente» y descarta gripalizar el Covid

En rueda de prensa este martes, este representante del organismo regulador europeo ha apuntado que observan con «preocupación» una estrategia de vacunación que suponga vacunar cada tres o cuatro meses, con la salvada excepción de los inmunodeprimidos.

«Hay que ir con cuidado de no sobresaturar el sistema inmune con repetidas vacunaciones», ha avisado, remarcando que también está el riesgo de generar «fatiga» entre la población. «Todavía no hemos visto datos con respecto a una cuarta dosis, y nos gustaría ver estos datos antes de poder hacer cualquier recomendación, pero al mismo tiempo, estamos bastante preocupados por una estrategia que implica la vacunación repetida en un corto plazo», ha explicado.

Pese a que entiende que se haya administrado una tercera dosis «por la situación epidemiológica actual», Cavalieri ha apuntado que la vacunación no se puede repetir «continuamente». «Sería mejor empezar a pensar en dosis de refuerzo más espaciadas en el tiempo que se sincronicen con el invierno, como se hace con la gripe», ha propuesto.

Por otra parte, Cavalieri ha descartado que por el momento se puede tratar la COVID-19 como una gripe. «Se está moviendo hacia una epidemia, aunque todavía no ha alcanzado este estatus. Con la ómicron habrá más inmunidad natural, además de la vacunación, de manera que se avanzará más rápidamente hacia un escenario de epidemia», ha resaltado.

En este sentido, ha recordado que ómicron es «muy contagiosa, por lo que el número de personas infectadas es elevado». «Es importante ser consciente de su carga potencial y no descartarla como una enfermedad leve», ha insistido.

En cualquier caso, ha tranquilizado diciendo que las vacunas actuales «proporcionan una alta protección contra la enfermedad grave y las hospitalizaciones relacionadas con el ómicron». «Los datos de Sudáfrica muestran que las personas que recibieron 2 dosis tienen hasta un 70 por ciento de protección. Los datos del Reino Unido muestran que, aunque la protección disminuye unos meses después de la vacunación, vuelve a aumentar hasta el 90 por ciento después de la dosis de refuerzo», ha remachado.

Acceda a la versión completa del contenido

La EMA tiene dudas sobre la necesidad de dar dosis de refuerzo «continuamente» y descarta gripalizar el Covid

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los empleos vacantes en EEUU bajan en diciembre hasta los 7,6 millones, más de medio millón menos

La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…

51 minutos hace

El miércoles, atentos a… Los resultados del Santander y el PMI servicios

España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…

1 hora hace

Timothy Snyder, autor de Sobre la libertad: «Elon Musk podría destruir al Gobierno federal de Estados Unidos»

"El verdadero test, en mi opinión, no es tanto Trump. Es Musk. Trump tiene políticas…

2 horas hace

Las emisiones de CO2 del sector marítimo ya suponen el 14,2% de las relacionadas con el transporte en la UE

Este estudio muestra las presiones ambientales ejercidas por el este sector en áreas como las…

2 horas hace

El seleccionador Luis De la Fuente niega que participase en el comité de crisis de la RFEF tras el beso de Rubiales

En su declaración como testigo, De la Fuente ha sostenido que acudió a la sede…

2 horas hace

El Gobierno aprueba el anteproyecto de ley para rebajar la jornada a 37,5 horas: «Es un día histórico»

De hecho, los titulares de ambos ministerios, Yolanda Díaz y Carlos Cuerpo, han coincidido en…

2 horas hace