Sanidad

La EMA avala una dosis de refuerzo de Pfizer seis meses después de la segunda

El Comité de Medicamentos de Uso Humano (CHMP, por sus siglas en inglés) de la Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés) ha concluido que puede administrarse una dosis adicional de las vacunas contra la COVID-19 de Pfizer/BioNTech y Moderna a las personas con sistemas inmunitarios debilitados, al menos 28 días después de su segunda dosis.

La recomendación llega después de que los estudios demostraran que una dosis adicional de estas vacunas aumenta la capacidad de producir anticuerpos contra el virus que causa la COVID-19 en pacientes con trasplante de órganos con sistemas inmunitarios debilitados.

Aunque no hay pruebas directas de que la capacidad de producir anticuerpos en estos pacientes protegiera contra la COVID-19, la EMA explica en un comunicado que «se espera que la dosis extra aumente la protección al menos en algunos pacientes». En cualquier caso, el organismo regulador europeo apunta que «seguirá vigilando cualquier dato que surja sobre su eficacia». La información del producto de ambas vacunas se actualizará para incluir esta recomendación.

Personas con sistemas inmunitarios normales

La EMA insta a distinguir entre la dosis extra para personas con sistemas inmunitarios debilitados y las dosis de refuerzo para personas con sistemas inmunitarios normales.

En el caso de estas últimas, el CHMP ha evaluado los datos de la vacuna de Pfizer que muestran un aumento de los niveles de anticuerpos cuando se administra una dosis de refuerzo aproximadamente 6 meses después de la segunda dosis en personas de 18 a 55 años. Sobre la base de estos datos, el Comité concluyó que puede considerarse la administración de dosis de refuerzo al menos 6 meses después de la segunda dosis en personas de 18 años o más.

A nivel nacional, cada país puede emitir recomendaciones oficiales sobre el uso de dosis de refuerzo, teniendo en cuenta los nuevos datos de eficacia y los limitados datos de seguridad. En cualquier caso, por el momento se desconoce el riesgo de afecciones cardíacas inflamatorias u otros efectos secundarios muy poco frecuentes tras las dosis de refuerzo.

Acceda a la versión completa del contenido

La EMA avala una dosis de refuerzo de Pfizer seis meses después de la segunda

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

5 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

5 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

6 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

11 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

12 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

12 horas hace