Categorías: Internacional

La educación abierta en la Unión Europea avanza a paso lento

La Universidad Internacional de La Rioja ha participado en un análisis de los 28 países miembros sobre la educación abierta en la Unión Europea. El estudio indica que, aunque se está avanzando en este ámbito, todavía queda un largo camino por recorrer. Entre las principales barreras, los expertos destacan una baja predisposición al uso de las TIC, una fragmentación de las iniciativas y la resistencia al cambio cultural.

La Educación Abierta tiene como objetivo estimular un aprendizaje flexible y abierto que dote a los ciudadanos de las habilidades que necesitan para desenvolverse en la sociedad del siglo XXI de forma más igualitaria.

Aunque la comunidad educativa apuesta de forma cada vez más firme por este nuevo paradigma educativo que requiere de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), se hace necesario que las políticas educativas acompañen y ayuden a consolidar este nuevo modelo.

El estudio, que ha sido llevado a cabo por el Joint Research Centre (JRC) de la Comisión Europea y el Instituto de Investigación, Innovación y Tecnologías Educativas (UNIR iTED), analiza las políticas e iniciativas de los Estados miembro de la Unión Europea para determinar el estado y el impacto de dichas políticas, así como las principales barreras a las que tienen que enfrentarse los países (tanto a nivel nacional como comunitario) para su implementación.

Distintas velocidades

El informe, que supone la primera revisión realizada a este nivel, concluye que, a pesar de lo conseguido, los diferentes Estados están avanzando a velocidades muy diferentes. A pesar del Plan Bolonia, todavía existen muchas diferencias entre los países europeos en la educación, especialmente en el ámbito universitario, lo cual dificulta mucho la puesta en común de aspectos esenciales.

Además, como indica Daniel Burgos, director de UNIR iTED, “hasta el momento, la visión de las políticas de educación abierta ha estado restringida al concepto de Recurso Educativo Abierto, lo cual resulta muy limitante a la hora de explorar todas las posibilidades que la educación abierta trae consigo”.

En cuanto a las principales barreras encontradas, los autores señalan una baja predisposición a la utilización de las TIC, la fragmentación de las iniciativas existentes, la falta de concienciación sobre la importancia de la educación abierta, o la resistencia al cambio cultural, entre otras. El estudio también indica una fuerte necesidad de difusión de las inversiones realizadas por la Comisión Europea en el ámbito de la educación europea. Para Fabio Nascimbeni, investigador de UNIR iTED, “el informe aporta pruebas que contribuirán a una mejor comprensión del desarrollo de la educación abierta en Europa”.

Acceda a la versión completa del contenido

La educación abierta en la Unión Europea avanza a paso lento

SINC

Entradas recientes

Elon Musk apuesta por el movimiento MEGA para «Hacer a Europa Grande de Nuevo»

"Gentes de Europa: ¡Uniros al movimiento MEGA! ¡¡Haced a Europa Grande de Nuevo!!", ha indicado…

7 horas hace

Hasta 160.000 personas se manifiestan en Berlín a favor del «cordón sanitario» contra AfD

Decenas de miles de personas más se han manifestado en otras ciudades alemanas, según las…

8 horas hace

Más de 61.000 personas han sido víctimas de Israel en la Franja de Gaza

"Más de 61.000 personas han sido víctimas de la operación militar israelí en la Franja…

12 horas hace

CCOO y UGT marchan contra la «antipolítica» y anuncian presión social para reducir la jornada

De esta manera, la decisión de mantener estas protestas y otras similares en más de…

14 horas hace

Sánchez proclama que hay razones «como un ático» para pedir la dimisión de Ayuso y acusa a Feijóo de no atreverse

De esta forma, ha aludido a la vivienda que la mandataria autonómica comparte con su…

15 horas hace

Trump firma la orden ejecutiva para imponer aranceles a México, Canadá y China

"He implementado un arancel del 25 por ciento sobre las importaciones de México y Canadá…

1 día hace