Trabajadores
El producto interior bruto (PIB) español creció en volumen un 3,3% en 2016, según la primera estimación de la Contabilidad Nacional Anual de España que ha publicado hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE). La cifra supone un crecimiento superior al 3,2% anunciado con anterioridad, gracias fundamentalmente a una mayor aportación del sector exterior, mientras que el consumo de los hogares se ha revisado a la baja.
Según señala la agencia estadística, se producen algunas variaciones en la composición del crecimiento respecto a las estimaciones de la Contabilidad Nacional Trimestral (3,2%), con una menor aportación de la demanda nacional (2,5%, frente a 2,8%) y una mayor aportación de la demanda externa (0,7%, frente a 0,5%).
Por lo que se refiere a la demanda nacional se han revisado a la baja tanto el crecimiento interanual en volumen del gasto en consumo final (del 2,6% al 2,5%) como el de la formación bruta de capital (del 3,8% al 3,1%).
La actualización de la variación en volumen del gasto en consumo final se debe a la revisión a la baja del crecimiento en volumen del gasto en consumo final de los hogares e Instituciones sin fines de lucro al servicio de los hogares (ISFLSH), que pasa del 3,2% al 3,0%. Por su parte, la estimación del crecimiento del gasto en consumo final de las Administraciones Públicas permanece prácticamente inalterada (en un 0,8%).
En lo que respecta a la demanda externa, el crecimiento en volumen de las exportaciones respecto al año 2015 se estima en el 4,8%, frente al 4,4% publicado en marzo, mientras que el de las importaciones se cifra en un 2,7% frente al 3,3% previo.
A precios corrientes, la tasa de variación interanual del PIB de 2016 fue del 3,6%, prácticamente igual a la estimada en marzo. Con ello, el valor del PIB a precios corrientes para ese año se sitúa en 1.118.522 millones de euros.
El empleo en términos de puestos de trabajo equivalentes a tiempo completo se cifra en 17,4 millones lo que supone un incremento del 3,0% respecto al año anterior. Finalmente, de la nueva estimación de los flujos de renta con el Resto del Mundo se obtiene que la Renta Nacional Bruta de España asciende a 1.118.268 millones de euros en 2016.
Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…
Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…
Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…
En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…
"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…
Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…