El Banco de España estima que la economía española se aceleró en el segundo trimestre al crecer un 0,9%, una décima más respecto al trimestre anterior y dos más que en el último de 2016.
El organismo gobernado por Luis María Linde explica que “tras la pérdida de empuje observada en los primeros meses del año, el consumo privado habría recuperado un mayor vigor durante la primavera, apoyado en la continuación del proceso de generación de puestos de trabajo y en la prolongación de condiciones favorables”.
En su informe trimestral, el Banco de España indica que “la inversión en construcción podría haber acentuado también el tono positivo mostrado en el primer trimestre, de acuerdo con la información procedente de los indicadores contemporáneos. Por el contrario, el gasto en bienes de equipo habría moderado su ritmo de avance, tras mostrar un crecimiento muy elevado al comienzo del año”.
Respecto al comercio exterior, el informe apunta a “una cierta desaceleración de exportaciones e importaciones de bienes en los meses de primavera” aunque la contribución de la demanda exterior neta al crecimiento del PIB habría sido de nuevo “positiva”. El supervisor bancario apunta a que la huelga de estibadores portuarios habría tenido “un impacto negativo” en los flujos de comercio exterior.
Si bien el pago digital y las transferencias vienen ganando terreno durante los últimos años,…
En este contexto, la compañía polaca ha indicado que aún no ha presentado ninguna oferta…
"No debemos tener duda alguna a la hora de defender nuestros intereses", ha afirmado Barrot…
No obstante, el principal indicador del mercado español se daba la vuelta minutos después del…
El conseller de Agricultura de la Generalitat, Òscar Ordeig, y el presidente del Gremi de…
"Los aranceles al acero y al aluminio entrarán en vigor el lunes: el 25 por…