Estados Unidos
La economía de EEUU creció un 2,0% en el segundo trimestre del año, de acuerdo con la segunda estimación dada a conocer por el Departamento de Comercio, que revisa a la baja una décima la lectura de hace un mes (2,1%).
La disminución de las exportaciones y la debilidad de la inversión empresarial explican la revisión a la baja, si bien las empresas registraron un crecimiento de los beneficios empresariales. En el primer trimestre la mayor economía del mundo creció un 3,1%.
El descenso de las exportaciones, en concreto, se revisó al 5,8% desde el 5,2% anterior. La disputa comercial con China, la desaceleración de la economía mundial y la fortaleza del dólar se han combinado para perjudicar al sector exterior. Mientras, el aumento de las importaciones se mantuvo sin cambios en el 0,1%.
Mejores noticias en lo que se refiere al consumo de los hogares, donde el Gobierno eleva su estimación del 4,4% al 4,7%, lo que representa la mayor ganancia desde finales de 2014. Los estadounidenses gastaron más en coches y camiones nuevos, ropa y comida fuera de casa, entre otras cosas.
El mayor gasto de consumo ayudó a las empresas a registrar el primer aumento de los beneficios en tres trimestres. Los beneficios empresariales ajustados antes de impuestos aumentaron un 5,3%.
Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…
Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…
Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…
En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…
"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…
Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…