Las nóminas no agrícolas aumentaron en 194.000 puestos de trabajo en el mes de septiembre, muy por debajo de los 500.000 empleos que había augurado el consenso del mercado. Las cifras se vieron afectadas por el descenso de 123.000 nóminas gubernamentales, mientras que el sector privado creó 317.000 empleos.
El ocio y la hostelería volvieron a liderar la creación de empleo, añadiendo 74.000 puestos. Los servicios profesionales y empresariales aportaron 60.000, mientras que el comercio minorista aumentó en 56.000 nóminas. Los aumentos de empleo se repartieron entre otros sectores: Transporte y almacenamiento (47.000), información (32.000), asistencia social (30.000), industria manufacturera (26.000), construcción (22.000) y comercio al por mayor (17.000).
La nota positiva es que la tasa de paro cayó al 4,8%, mejorando la expectativa del 5,1% y la más baja desde febrero de 2020. Este descenso se produjo al tiempo que la participación de la población activa disminuía. Una cifra más amplia que incluye a los trabajadores desanimados y a los que tienen empleos a tiempo parcial por razones económicas cayó al 8,5%, también un mínimo de la era de la pandemia.
Además, las fuertes ganancias de empleo de julio se revisaron al alza en 38.000 nóminas, hasta 1,053 millones, mientras que la gran caída de agosto también se revisó al alza, hasta 366.000, desde los 235.000 inicialmente comunicados.
A pesar de la debilidad del empleo en septiembre, las cifras del Departamento de Trabajo muestran que los salarios aumentaron considerablemente. El aumento mensual del 0,6% elevó el incremento interanual al 4,6%.
Ya lo había dicho sin ánimos de autosuficiencia porque para nada me considero un especialista…
De este modo, las acciones de la entidad andaluza subían un 3,4% en el Ibex…
Sin embargo, podemos decir que los progresos han sido enormes. Aunque una de cada cinco…
"El mes de enero es un mes en el que tradicionalmente aumenta el desempleo en…
Un año antes, UBS había registrado un beneficio neto atribuido de 27.366 millones de dólares…
En concreto, las autoridades chinas han anunciado este martes la imposición de aranceles sobre productos…