La economía estadounidense creció en el primer trimestre del año menos de lo anunciado inicialmente, debido a la acumulación más lenta de stocks. En concreto, el producto interior bruto (PIB) creció en el primer parcial del año un 2,2%, frente al 2,3% publicado el pasado mes.
En esta variación tuvo mucho que ver el lado empresarial. Las inversiones fijas en asuntos como equipamiento, estructuras o software fueron revisadas al alza, mostrando un alza de un 6,5%, frente al incremento del 4,6%.
Sin embargo, una mayor inversión se vio contrarrestada por un menor crecimiento de los stocks. El valor de los inventarios recién agregados se redujo a 20.200 millones de dólares desde un original de 33.100 millones.
El gasto de los consumidores se revisó a la baja también, hasta un aumento del 1%, frente al 1,1% anunciado inicialmente.
En cuanto al sector exterior, las exportaciones crecieron menos también: un 4,2% frente al 4,8% preliminar. El aumento en las importaciones se mantuvo sin cambios en el 2,2%.
La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…
Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…
La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…
En una reunión telemática del Comité Ministerial de Seguimiento Conjunto (JMMC por sus siglas en…
Así se ha pronunciado en su discurso ante la Junta Directiva Nacional de PP --máximo…
Así lo ha señalado en rueda de prensa antes de participar en una conferencia organizada…