«Se espera que el crecimiento en 2021 sea de alrededor del 7 por ciento, el ritmo más rápido en una generación, con modestos riesgos respecto al alza», dijo el FMI en su perspectiva económica de EEUU.
El organismo multilateral añadió que el «el sólido desempeño económico debería continuar en 2022, con un crecimiento de alrededor del 5 por ciento».
El FMI, sin embargo, expresó su preocupación por un potencial lastre en el PIB debido al mercado laboral estadounidense, que retrasó el crecimiento en otros sectores de la economía.
«Sigue habiendo una holgura significativa en el mercado laboral, lo que debería servir como una válvula de seguridad para amortiguar las presiones subyacentes de salarios y precios», dijo el FMI.
Mientras tanto, se espera que las expectativas de inflación «se mantengan bien ancladas» a pesar de un aumento en las presiones sobre los precios, agregó.
"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…
"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…
Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…
La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…
Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…
La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…