Categorías: Mercados

La dueña de Xanadú y Puerto Venecia pierde 2.293 millones en 2019 y no pagará dividendo

La inmobiliaria británica Intu Properties, propietaria en España de los centros comerciales Xanadú (Madrid) o Puerto Venecia (Zaragoza), registró pérdidas de 2.021,8 millones de libras esterlinas (2.293 millones de euros) en 2019, lo que supone elevar un 72% los ‘números rojos’ contabilizados en 2018 por la compañía, que no abonará dividendo por el pasado ejercicio.

La inmobiliaria británica, que la semana pasada anunció que daba marcha atrás a su plan para ampliar capital con el fin de sanear sus cuentas, facturó en el último ejercicio 542,3 millones de libras (615 millones de euros), un 6,7% menos que en 2018.

De este modo, la compañía no recomienda el reparto de dividendos correspondientes al ejercicio 2019, frente al pago de 4,9 peniques por acción de 2018.

Las acciones de Intu Properties registraban una caída superior al 15% en la Bolsa de Londres tras anunciar sus cuentas de 2019.

De cara al ejercicio 2020, la compañía británica anticipa una caída de los ingresos comparables por alquiler, aunque confía en que el retroceso sea de menor intensidad que en 2019, cuando bajaron un 9,1%, y ha advertido de que está vigilando el potencial impacto de la epidemia de coronavirus en sus centros comerciales.

«Nuestros resultados de 2019 evidencian los retos del sector, en particular los cambios estructurales que se están produciendo en el comercio minorista», señaló la compañía en un comunicado.

El consejero delegado de Intu Properties, Matthew Roberts, indicó que el incremento de la ratio de deuda de la compañía respecto de sus activos subraya la importancia de «sanear el balance» de la compañía y añadió que, a pesar de no haber podido seguir adelante con la planeada ampliación de capital, la empresa dispone de una serie de alternativas, incluyendo ventas de activos y el establecimiento de estructuras de capital diferentes.

El pasado 4 de marzo, Intu Properties anunció que había desechado sus planes para sanear sus cuentas a través de una ampliación de capital de entre 1.000 y 1.500 millones de libras (1.145 y 1.718 millones de euros) ante la actual incertidumbre en los mercados, aunque aseguró que continuará sus conversaciones con partes interesadas para negociar un rango de opciones disponibles, incluyendo estructuras alternativas de capital y ventas de activos.

Acceda a la versión completa del contenido

La dueña de Xanadú y Puerto Venecia pierde 2.293 millones en 2019 y no pagará dividendo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

4 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

4 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

5 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

10 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

11 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

11 horas hace